CONTACTO: Whatsaap redacción: 729 779 1273

CONTACTO: Whatsaap redacción: 729 779 1273 Correo: informativo.anahuac09@gmail.com / Twitter: @Xochimilco_Mx/ Facebook: Anahuac Xochimilco.

viernes, 12 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: "Exigen" medios locales “chayo” para llevar “buena relación" con delegado


Vergüenza debería darle a estos pseudocomunicadores publicar la falta de pago de la delegación para mantener sus medios
Po: Héctor Aguilar
Inf. comunidado
En un acto de abierta falta de ética y nulo compromiso con la información que publican, así como con sus lectores, un grupo de directores de medios en la delegación que se hacen llamar "trabajadores de la comunicación en Xochimilco", hicieron pública una carta en la que demuestran que sin "chayo" no se puede hablar bien del delegado en turno, además de llamar "corruptos" a quienes no les han pagado sus facturas.

Este grupo de pseudoperiodistas vividores con firmas de medios como Punto Final, Cosmopolítica Nacional, Periférico, Grpo Raza, Poder Informativo y otros tantos, quienes seguramente estaban acostumbrados a recibir su compensación mensual por la publicación de sus medios, así como "el pago de facturas por publicidad del acto de su toma de posesión", hoy explotó contra el delegado Miguel Ángel Cámara y sus coordinador de Comunicación Social, por cierto, director de otro medio local.

Es decir, quieren que les paguen el chayo por haber cubierto la nota que debieron realizar porque son un medio de comunicación, no porque el nuevo delegado les pague sus costos por "publicitarse" en su espacio "de información”.

Es un hecho que los medios nos movemos con dinero, y si éste no entra no se pueden cubrir eventos, pero señores no sean cínicos y culpen al nuevo gobierno por su falta de honestidad, calidad de información y sobre todo por su nula "veracidad", ya que con estos desplegados lo único que demuestran es que hablarán bien del jefe delegacional cuando se les otorguen sus pagos y mal cuando no salgan los cheques.

En el comunicado, firmado por casi todos los medios locales, (desde luego en donde NO se encuentra Informativo Anáhuac), de plano piden la cabeza del nuevo  coordinador de Comunicación Social, quien apenas cumple hoy 12 días en el cargo, al cual acusaron de "contradecir con una actitud despótica" los acuerdos que ya estaban contemplados en una reunión que tuvieron estos medios (de la cual ni siquiera teníamos conocimiento), en la que se llegó a resoluciones con el nuevo mandatario local.

Pero donde rayan en lo cómico es cuando afirman: "Por considerar estos hechos inapropiados y carentes de ética, que necesariamente dañan su imagen (la de M. A. Cámara) y su administración, (por lo que) le solicitamos su inmediata intervención", porque -señalan- "es un problema que ya se presentó desde el comienzo de su administración".

¡¡¡¡QUÉ CINISMO!!!!!

Señores de los medios, a quienes no tenemos el gusto de conocer porque nosotros no estamos MENDIGANDO para poder escribir, tengan tantito respeto por la gente que los lee. Y señores que leen estos medios, por favor, tengan en mente que todos ellos "viven de lo que les da la delegación y por lo tanto no cuentan con una veracidad, pluralidad y objetividad que ustedes merecen.

Si nosotros, como Informativo Anáhuac, nos atrevemos a criticar a nuestros supuestos "colegas" es porque este medio de verdad es eso: INFORMATIVO, no estamos esperando a que llegue el fin de mes para cobrar nuestras facturas, porque aquí hay verdadera libertad y cuando criticamos lo hacemos con fotos y pruebas y cuando hablemos bien (ojalá en esta administración sí lo hagamos) será porque de verdad lo merecen. Nosotros no publicamos en papel, porque no tenemos apoyo, pero nos es suficiente el Internet y las redes sociales para causar polémica entre nuestros lectores.

Si no tienen dinero para publicar NO PUBLIQUEN, pero tangan tantita cara y no hagan públicas sus miserias. ¡¡¡¡¡QUÉ VERGÜENZA!!!

Con razón a Manuel González nadie lo criticó, pues si todos estaban en el mismo barco y quienes lo hicieron, ¿habrá sido porque no les daban lo que pedían?

Y, por cierto, aquí no defendemos a nadie, sólo a la verdadera prensa de Xochimilco.

Aquí el comunicado: 
(Haga click en la imagen para agrandar)





jueves, 11 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: Resalta video tradiciones locales

Por: Redacción

Por fin Notimex e acerca a la comunidad de Xochimilco con este gran reportaje....

Agradecemos a la persona que nos envió el link, para este video de la Agencia Mexicana de Noticas.


miércoles, 10 de octubre de 2012

TLALPAN: Desquician vecinos tránstio sobre la México-Xochimilco

Por: Héctor Aguilar
Foto Twitter

Cortesía @ricardovitela

Un verdadero caos vial causaron unas 40 personas que protestaban con carteles y gritos sobre la avenida México-Xochimilco, provocando una kilométrica fila de autos que se extendía hasta la zona de La Noria, en esa delegación, provocando que vecinos llegaran tarde a recoger a sus hijos a las escuelas o a sus empleos.

Sin mediar palabra y por un par de horas, el tráfico, literalmente se detuvo y fue desviado por policías de tránsito hacia el Periférico, dirección oriente, ya que la protesta, al parecer, por la desaparición de un centro comunitario en la colonia Amsa, justo en el cruce de la calle Transmisiones.

Eran las 14:00 hrs, cuando cientos de automovilistas se vieron en la necesidad de  “estacionarse” sobre la calle, o de plano tomar la desviación que los uniformados les daban, rumbo al puente de Vaqueritos, lo que ocasionó que este punto también se congestionara en cuestión de minutos. 

Los inconformes se retiraron del lugar luego de intensas pláticas con las autoridades, sin embargo, llegaron a un acuerdo, aunque prometieron regresar, si no se les soluciona su asunto.

martes, 9 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: Distribuyen taxistas huevo en el barrio de San Marcos

Inf. REFORMA

La organización Comisión Permanente del Transporte del DF entregó huevo a precio "preferencial" según publica el diario REFORMA, del cual retomamos la información.

Taxistas de la organización Comisión Permanente del Transporte del DF participaron como voluntarios en la distribución de huevo que el Gobierno capitalino comercializó este martes en la Delegación Xochimilco con precio preferencial.

Como parte del programa "Central de Abasto en tu Colonia", el Gobierno del DF envió un camión cargado con huevo al Barrio de San Marcos.

Los taxistas se ofrecieron como voluntarios para apoyar en la distribución del blanquillo que se vendió a 20 pesos el kilo.

"Pues pedimos que el tráiler viniera a este barrio y nos comprometimos a que si lo mandaban, los íbamos a apoyar en la distribución del huevo entre la comunidad de Xochimilco", dijo Eleazar Romero, coordinador de la Comisión Permanente del Transporte del DF.

Alrededor de 15 taxistas ayudaron a empacar el huevo en bolsas y a poner orden en la fila de decenas de personas que acudieron a comprar el producto.

Romero informó que también unos 150 concesionarios aprovecharon para surtir sus hogares de huevo, pues en las tiendas de la zona se está comercializando hasta en 30 pesos el kilo.

sábado, 6 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: Crea tráiler "ladeado" problemas viales en La Noria

Por: Héctor Aguilar 
Foto: Twitter
La falta de pericia de un conductor de tráiler de doble remolque ocasionó un susto a los vendedores ambulantes de la zona de La Noria y un tráfico tremendo en esta zona, luego de que, al tratar de dar la vuelta, sufrió un percance y quedó "ladeado", bloqueando una de las vías del Tren Ligeo, así como la avenida 20 de Noviembre por una hora y media. 

"Salimos corriendo con nuestras cosas cuando vimos que se nos venía encima", dijo Claudia, una vendedora de flores que primero tuvo que quitar su "puesto" para permitir el paso de la pesada unidad.

Foto:Cortesía @BetsyMx
Foto:Cortesía @BetsyMx
El problema aumentó cuando el tráiler delantero se "ladeó" sobre su costado derecho rompiendo la base y haciendo que estuviera a punto de voltearse, aunque no pasó a mayores.

Posteriormente, llegaron autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública con equipo pesado y un par de grúas para "emparejar" la unidad, levantarla y jalarla, para desalojar las vías y que el Tren Ligero pudiera volver a dar servicio con dirección a Xochimilco, sin que hubiera lesionados.

La circulación se normalizó cerca de las 15:30 horas.

viernes, 5 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: Sigue el "encierro" de vecinos en Jardines del Sur

Por: Héctor Aguilar
Fotos: I. Anáhuac
Cuando todo parecía indicar que las cosas se habían calmado entre autoridades vecinales y los propios habitantes de Jardines del sur, este comienzo de semana se terminó de colocar la última reja que delimita las salidas y entradas a este ahora llamado fraccionamiento sobre kla avenida Redención.

La calle de Arcos Poniente quedó clausurada al paso peatonal, como e l resto de la colonia, cuando entre lunes y martes se dieron los últimos detalles a esta enorme barrera que, aunque no tiene seguridad, según los vecinos, "se espera que pronto coloquen a personal".

Esta entrada, que ya se encontraba cerrada al tráfico vehicular, ahora tiene un par de puertas laterales por las cuales se logra el acceso hacia una de las calles principales.

Desde hace meses la administración local y los vecinos no se ponen de acuerdo sobre el futuro de su sitio habitacional, y, de hecho, se han presentado connatos de agresiones en plena calle y a pleno día, según reportes de los propios habitantes.

Las autoridades delegacionales tampoco se han acercado a dialogar o si ya lo hicieron no se ha tomado, aún, ninguna determinación con la nueva administración.

El problema central es que algunos vecinos argumentan que no se les permite el tránsito libre hacia sus casas, mientras que otro argumentan que mientras la delegación no les proporcione la seguridad necesaria, ellos seguirán con estos cierres buscando descender el número de asaltos que se han registrado en la zona.

jueves, 4 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: "Preocupa a nueva administración conservación de mantos acuíferos": Jaime Huerta

Por: Héctor Aguilar
Fotos: i.Anáhuac
La delegación Xochimilco, a través de la Dirección de Operación Hidráulica, informó que una de las metas que se buscarán en la nueva administración de Miguel Ángel Cámara, será fortalecer las estructuras hidráulicas que tiene la zona, así como conservar y mantener sus mantos acuíferos y las zonas de humedales, encontrando un equilibro entre la zona urbana y la ecológica, así lo mencionó el director de esta área, Jaime Huerta.

Durante su presentación dentro del Primer Foto del Agua de los Pueblos del Sur de la Ciudad de México, realizada en el Foro Quetzalcóatl, Huerta Arteaga, afirmó que a pesar de los problemas en la demarcación existe la voluntad del nuevo gobierno para encontrar soluciones e incorporar a la población para lograr un éxito a futuro.

“Xochimilco tiene una estructura de captación de agua pluvial ubicada estratégicamente, principalmente en la zona cerril donde el agua pluvial se puede filtrar con mayor facilidad evitando así encharcamientos, retención de agua y principalmente recarga de los mantos acuíferos con la ayuda de ecotecnias”, señaló.

Además, afirmó que Xochimilco cuenta con cuatro plantas de tratamiento a nivel secundario en los pueblos de San Lucas Xochimanca, Santa María Nativitas y dos en Santa Cruz Acalpixca, las cuales resultan insuficientes para llegar a ma meta por llo que se presente que en esta nuestra administración de logren mayores avances en este sentio.

Dijo que actualmente se cuenta con una longitud aproximada de 500 kilómetros de red secundaria de drenaje sanitario que se incrementa año con año abarcando un 70 por ciento de la demarcación.

Pero reconoció que existen carencias todavía al declarar que el 30 por ciento restante, el cual se encuentra ubicado en la zona de la montaña o suelos de conservación, no cuenta con el servicio debido a la clasificación del uso de suelo, topografía del terreno, tipo de material e insuficiencia de la red existente.

martes, 2 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: Presagia LA Times sombrío futuro al ajolote

Por: Héctor Aguilar
FotoPortada LA Times
Un sombrío futuro le depara al ajolote mexicano si no se logra hacer entender a la comunidad científica sobre las ventajas de su estudio en materia de regeneración de órganos, destaca hoy en su primera plana el distinguido diario estadounidense LA Times.

Aunque en México sabemos los serios problemas por los que pasa una de las pocas especies endémicas de Xochimilco, llama la tención la columna firmada por Richard Fausset, quien destaca la labor de la UNAM en la investigación de este raro animal, pero coincide en que los esfuerzos se han quedado cortos.

"Desde luego el ajolote no conoce su papel en el mito de la creación azteca, ni la base de estudio que tiene para algunos científicos su capacidad de regeneración o su destacada aparición en el mundo de las artes y las letras, como un verdadero símbolo literario de antaño, que lo ha convertido en una metáfora del alma mexicana", señala el columnista.

Al mismo tiempo, reconoce la labor de conservación que se ha logrado en Xochimilco, aunque sabe que lo que él  llama "una pequeña salamandra", no ha encontrado el camino para su salvación.

Fausset da a conocer los esfuerzos que realizan un grupo de académicos universitarios, quienes tratan de resolver lo que llama "el rompecabezas ecológico" que vive el ajolote "en estos canales, que son su hábitat y último vestigio de la sociedad azteca, construida sobre lagos y humedales de la zona".


Más información: http://www.latimes.com/includes/sectionfronts/A1.pdf o en http://www.latimes.com/news/nationworld/world/la-fg-mexico-magic-salamander-20121002,0,580605.story

lunes, 1 de octubre de 2012

XOCHIMILCO: Anuncia Cámara incremento en seguridad para la delegación

Por: Héctor Aguilar

Fotos I.Anáhuac
Miguel Ángel Cámara enfatizó que defenderá el nombramiento de Xochimilco como Patrimonio de la Humanidad e incrementará los niveles de seguridad pública para todos los ciudadanos de esta demarcación, al tomar el cargo como jefe delegacional en esta demarcación esta tarde. 

Cámara Arango tuvo que solventar el problema de unos 300 manifestantes que lo esperaban desde la mañana y quienes realizaron peticiones al nuevo encargado del Gobierno local, quien luego de atenderlos, logró llegar a acuerdos, ya que muchos de los inconformes se retiraron del sitio, minutos antes de la ceremonia protocolaria, sin que se dieran a conocer detalles. 

A las afueras de la sede delegacional en el Centro de Xochimilco, ya lo esperaba una multitud en el Foro Quetzalcóatl, que no lució lleno.
Pero la gente comenzó a hacer sonidos, rechiflas muy ocultas, comentarios a las personas cercanas y murmullos variados, cuando los funcionarios que acompañaban al delegado comenzaron a tomar sus lugares en el templete.

Poco a poco fueron llegando los invitados, y la gente reconoció  a personajes como Jorge Membrillo, Ulises Cedillo, Hugo Sandoval y Tito Arístides.

"¿Mmmh, se va a quedar con los mismos?", se preguntaba una señora de extracción humilde que llegó con dos pequeñas.

""¡Otra vez los mismos!", se cuestionaron inmediatamente dos caballeros ya entrados en años, que estaban al lado de este servidor. "¿Qué ése p.... c..... no es el de Administrativo, el Ulises? Nomás falta que se vuelvan a traer a Manuel (González) como director de algo...y ahí está el Uriel", decían.

Entre los invitados también estuvieron las asambleístas recién nombradas, Ana Julia Hernández, por el Distrito 39, y Angelina Hernández, por el 36, así como los ex delgados Manuel González González y Uriel González Monzón.

Posteriormente, Cámara tomó el micrófono y aseguró que ante todo, defenderá el nombramiento que tiene Xochimilco como Patrimonio de la Humanidad, y planteó un proyecto a gran escala para que la zona tenga mayor seguridad, porque "es una de las cosas que más le preocupan al pueblo de Xochimilco".

Finalmente, y apenas unos 10 minutos más tarde, el nuevo delegado agradeció a la gente por su confianza y luego de algunas porras y gritos de esperanza, regresó a la delegación donde ya lo esperaba una comitiva, dejando inciertos muchos de los puntos de coyuntura que debió haber explicado, como el turismo en la zona, la limpieza de canales, el crecimiento sin control de la mancha urbana, los asentamientos irregulares, la falta de transporte, la corrupción a la que se acusa al gobierno que se va y decenas de problemas, que -esperamos- tenga en mente.

XOCHIMILCO: “Buscan productores de flor expropiación para construir mercado”: Avelino Méndez

Héctor H. Aguilar
Fotos: R. Sociales
Encabezando a un numeroso grupo de productores de flor, quienes desde la mañana de hoy se apostaron a las afueras de la sede del Gobierno en Xochimilco, el ex diputado local y federal, Avelino Méndez, conversó con este medio para asegurar que las personas que protestan y que son vendedores del Palacio de la Flor, "buscan que se legalice un predio en San Lucas Tlaxialtemalco, para que comience la construcción de un mercado" y de esta forma puedan "·dejar los campos del deportivo local".

"Tenemos la propuesta desde hace dos administraciones, pro no se ha logrado nada. La gente que vende flores en el deportivo está consciente de que se llegó a un acuerdo con la delegación para ocupar ese campo en el deportivo. No queremos que se queden ahí, en cuanto se les dé un lugar para trabajar se salen de ahí", aseguró.

Méndez Rangel descartó que este movimiento tenga tintes políticos y afirmó que "solo venimos aquí porque no se cumplieron los acuerdos".

Pero al cuestionarle sobre cuáles eran los mencionados acuerdos, el político señaló: "Que se legitime la expropiación de un predio allá por la presa de San Lucas, eso es todo".

Sobre sus aspiraciones para ocupar nuevamente alguna  Dirección General, tal y como ya ocurrió cuando fue mandamás de Medio Ambiente en la demarcación, señaló: "No me interesa, yo creo que los puestos no son para quedarse en ellos, porque la gente se envicia en el mismo lugar. Por el momento espero que logre obtener un lugar en el Gobierno capitalino".

Finalizó recalcando que por el momento fue nombrado secretario particular en la Secretaría de Transporte y Vialidad del DF, y aclaró: “Pero pedí permiso para faltar hoy”.

XOCHIMILCO: Inicia delegado gestión con manifestación

Por: Héctor Aguilar
Foto: Twitter
Miguel Ángel Cámara Arango, titular desde hoy de la delegación Xochimilco, todavía no se acomoda en su oficina, ni siquiera le daban el aval en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal para tomar su cargo y ya tenía que resolver una manifestación de productores y vendedores del Palacio de la Flor, quienes se apostaron a las afueras del nuevo edificio delegacional.

Sin embargo, hay que decir, que unas 300 personas, quienes ocupan el campo número 1 de beisbol dentro del Deportivo Xochimilco para distribuir sus productos, y que claramente estaban encabezados por Joaquín Cabello, Carlos Acosta y el propio ex diputado Avelino Méndez, buscaban más que crear caos.
Se manifestaban porque al primer funcionario, no le fue cumplida su promesa de campaña y, al quedarse sin "hueso" movilizó a "su" gente en una pequeña marcha.

Desde hace algunos meses, se rumoró que la Dirección de Medio Ambiente la tenía "negociada" el ex diputado federal, quien designaría a uno de sus "colaboradores" para ser el mandamás; no obstante, Cámara Arango no ha cumplido con lo pactado y por ello se registró este movimiento, el cual ya había trascendido desde la semana pasada.

Una vez más queda claro que las promesas de campaña son impostergables, y cuando le fecha llega, si no se cumplen, se vuelve un problema social.

El tráfico no se vio afectado ya que los inconformes se encuentran sobre la Plaza Quetzalcóatl y sólo hay tránsito lento por la entrada posterior al edificio central.
 

domingo, 30 de septiembre de 2012

XOCHIMILCO: Anuncia Setravi modernización del Tren Ligero

-Adquiere GDF cuatro nuevos trenes; "contrata" servicio de otros cuatro
Por: Héctor Aguilar
Foto: Google
Antes de que termine la administración del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, se realizarán trabajos de modernización en todas las estaciones del Tren Ligero, según informó el secretario de Transporte de esta ciudad, Armando Quintero.

El encargado de la Setravi, afirmó que todas las estaciones tendrán modificaciones que harán que el servicio resulte mucho más higiénico y rápido.

Además, informó que se adquirieron cuatro convoyes más, mientras que se "contrataron" (sic.), cuatro más, las cuales se pondrán en marcha dentro de 18 meses, aunque dejó en claro que fue durante el periodo de Ebrard como titular del Gobierno capitalino, cuando se realizaron.

Marcelo Ebrard deja oficialmente su cargo el próximo 5 de diciembre.

sábado, 29 de septiembre de 2012

XOCHIMILCO: Realiza Tim Burton visita sorpresa

Por: Héctor Aguilar
Foto:Compartida en Twitter
Varias personas fueron recompensadas esta mañana y mediodía con la visita sorpresa del director hollywoodense Tim Burton, quien apareció por los canales de Xochimilco, como parte de su visita a la Ciudad de México, donde promociona su más reciente trabajo animado, Frankenweenie.

El director firmó algunos autógrafos y conversó con su equipo de trabajo sobre las maravillas que todavía sobresalen en este punto del sur capitalino, e hizo un recorrido turístico del embarcadero de Nativitas al de Caltongo.

Burton llegó ayer procedente de Los Ángeles, y se espera que el lunes ofrezca declaraciones a la prensa, en un hotel de Paseo de la Reforma.
  

viernes, 28 de septiembre de 2012

XOCHIMILCO: Nuevo delegado; llevemos la fiesta en paz... pero no en lo oscurito


El canto del Anáhuac / Opinión (28)



Por: Apolinar "Poli" Xíncatl

Se fueron tres años de "oscurantismo político" en Xochimilco, llegan nuevas esperanzas, pero el inicio no ha sido el mejor; no queremos otra administración agachona, nuestra gente necesita un verdadero líder. 

Se acabó... 
Se fue un gobierno polémico, acusado de corrupción, prepotente, flojo, pero sobre todo que dividió a las corrientes del PRD, un partido que observa "focos rojos" para las próximas elecciones de 2015 en Xochimilco.

El sol azteca tuvo que hacer muchos cambios para mantener el poder en esta demarcación, que, aunque fue criticadísima estos tres años, tal parece que a la gente no le importó mucho la pésima administración de Manuel González González, ya que en los comicios pasados no dudaron en votar por ellos para que se mantuvieran en la delegación.

Ahora toca el turno a Miguel Ángel Cámara, quien triunfó en las elecciones, ése del que la gente espera mucho. Ése que paseaba por las calles y el pueblo se acercaba a saludar, ése mismo que hizo pocas, pero seguras promesas de campaña, el apapachado, el candidato “que sí va a lograr un cambio en Xochimilco”, decían.

Pero... ¿y ahora? Faltan menos de 72 horas para que tome su cargo como el máximo servidor público de esta demarcación. ¿Usted conoce a su equipo de trabajo?, ¿sabe quiénes ocuparán las plazas principales en la "nueva" administración? ¿No debería ya tener a su cuadro base para que la ciudadanía conociera quienes le van a servir del 2012 al 2015?

Pero lo más importante, ¿no se supone que deberíamos estar viendo en cada pueblo, colonia y barrio una fiesta y regocijo por su llegada? ¿Que acaso no fue el PRD el gran ganador?

No queremos pensar mal sobre el nuevo jefe delegacional, pero se nos hace extraño que a menos de tres días de que tome el cargo, no se haya dado a conocer a su "gabinetito". No sepamos por dónde va a comenzar, no exista una logística para presentarlo oficialmente con el pueblo que lo eligió (bueno, se sabe de una reunión por la tarde del lunes para sus cuates).

Oigan, hasta los Tlatoanis, que gobernaban estos sitios antes de la conquista, realizaban un acto público para que sus fieles súbditos los reconocieran como gobernantes.

Y no me digan que "no se puede por los reglamentos internos", si hasta el propio Peña Nieto ya dio a conocer parte de su gabinete y está más lejos todavía de tomar el poder. Además, aquí no cambia el partido, siguen siendo perredistas, por favor. ¿Dónde está la recompensa a la gente que votó por ustedes?

No quiero entrar en polémicas, comencemos la fiesta en paz. No se puede criticar a alguien que no ha comenzado su labor política, pero estos actos nos recuerdan a otro delegado que siempre estuvo agachado, sin carisma, oculto y que prefirió sentarse en su trono sin participar con la gente que lo eligió.

Ojalá que éste no sea el caso de don Miguel, porque la gente lo prefirió precisamente por su carisma, porque pensamos que es un tipo con agallas, con suficientes arrestos para quitarse de encima a la “escoria” que le dejaron. Uno de esos tipos que no acepta una orden de arriba y que si lo hace, es porque sabe "negociar" por su delegación.

Uno de esos Tlatoanis modernos, con renovados bríos, con estrategia y con algo que la gente le pide ACTITUD: de servicio, de gobierno, de mandato y de decisión.

 Xochimilco no necesita a otro mangoneado. Xochimilco requiere de gente preparada (estamos seguros que él lo es); de gente comprometida y que no se suba al ladrillo en el primer mes de gestión.

- Xochimilco espera mucho de Miguel Ángel Cámara.
- El PRD espera mucho de Miguel Ángel Cámara.
- El propio GDF (aunque se sabe que no hay una buena relación con Mancera), espera mucho de Miguel Ángel Cámara.

No será fácil, pero la gente voto por un líder... ya veremos con el tiempo si la persona que escogieron, lo es.

martes, 25 de septiembre de 2012

XOCHIMILCO Solicita PAN en el Senado resultados de programas en áreas naturales

Inf: Senado de la República

La senadora panista Silvia Guadalupe Garza Galván llamó al gobierno del Distrito Federal para que a través de la Secretaría de Medio Ambiente informe los resultados del Programa de Manejo del Área Natural Protegida con carácter de Zona de Conservación Ecológica “Ejidos de Xochimilco” y “San Gregorio Atlapulco”, a más de seis años de su creación.

Al mismo tiempo, solicitó un reporte de las principales actividades y logros de la Comisión Interdependencial para la Conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, creada por decreto en enero de 2005.

En la tribuna del Senado, explicó que la zona lacustre de Xochimilco tiene los mismos problemas que hace más de 25 años, agravados por la falta de aplicación de políticas públicas transversales que contengan los daños ocasionados por asentamientos humanos que afectan directa e indirectamente la zona.

Señaló que la creciente necesidad de agua de la capital trajo como consecuencia la construcción de pozos artificiales en el subsuelo de Xochimilco, con lo que mantener el nivel de las aguas se volvió  algo insostenible.

Consideró que una posible solución sería la aplicada en la década de los ochentas cuando al bajar el nivel del agua de los canales, se recargó el flujo con agua residual tratada.

Garza Galván advirtió que el ajolote, la rana tlaloc o de xochimilco, moctezuma y charal del Valle de México, hoy se encuentran en peligro de extinción por la degradación y pérdida del ecosistema en el lugar.

informativo.anahuac09@gmail.com

informativo.anahuac09@gmail.com
Recuerde que todas las imágenes y contenidos son propiedad de Grupo Asesores Editoriales, con excepción de las marcadas. Queda prohibida su distribución o captura sin el consentimiento de este diario. Envíenos un correo para obtener el permiso correspondiente.