Por: Agustín Hernández J. Luego de los resultados de los comicios que se llevaron a cabo el domingo anterior, la corriente que encabeza Faustino Soto Ramos, quien mediante las alianzas se hizo de 11 Coordinaciones Territoriales, 7 propias y 4 con Manuel González, establece poderes y desbanca a su más cercano opositor, el ex delegado en Xochimilco, Uriel González Monzón.
Cabe recordar que los puestos de Coordinadores Territoriales se mantienen hasta el 2013, por lo que el apoyo de estos nuevos servidores públicos, será fundamental para las votaciones de Julio de 2012 cuando se determine quién ocupará el máximo cargo en el poder ejecutivo de Xochimilco, así como para varias posiciones democráticas, incluyendo al Presidente de la República.
Por ello, se puede esperar que la actual diputada local, por el distrito 36, Lourdes Amaya sea seleccionada como una de las principales candidatas del PRD a la Delegación Xochimilco en el periodo 2012-2015 y de paso podría convertirse en una de las pocas representantes políticas femeninas en esta demarcación la cual ha sido dominada solo por el género masculino durante años.
La diputada Amaya consiguió su lugar dentro de la ALDF en 2009 y al ser originaria de esta localidad, tendrá el apoyo de la corriente perredista que también encabeza Arturo Alquicira, para las próximas elecciones Federales.
- El ex delegado UrielGonzález recibe fuerte revés de su propio pueblo en las elecciones para Coordinador Territorial.
Por: Agustín Hernández J. Luego de una semana de haber participado en las elecciones para conocer a los Coordinadores territoriales, el candidato de Santiago Tepalcatlalpan, Arturo Gómez, conocido como "El Chino", confirmó su presencia entre los votantes del pueblo al arrollar en los comicios celebrados el fin de semana pasado.
GómezRodríguez, quien representa a la corriente que dirige Arturo Alquicira, se impuso ante sus rivales y además fue apoyado por decenas de personas, quienes en punto de las 6 de la tarde, se aglutinaron a las afueras del Centro Cultural de Santiago, donde se llevó a cabo la elección.
Con gritos de "¡¡¡No metan las urnas, cuenten los votos frente al pueblo!!!, los representantes de casilla no tuvieron otro modo, mas que contar una por una las papeletas ante los ojos de los curiosos y vecinos, quienes finalmente estuvieron de acuerdo con los resultados.
Cabe mencionar que varios de ellos reconocieron que el candidato de UrielGonzález, Armando ..... mantuvo la vieja estructura priista de regalar despensas y todo tipo de objetos con tal de que la gente votara por él, cosa que a fin de cuentas no lo ayudó. Mismo evento sucedió en el pueblo vecino de Xochitepec, donde Sergio Flores, quien fue despedido de la delegación por su participación en actos poco identificados, ofreció dinero para que votaran por él, aunque el vencedor fue David Flores.
Según el artículo 5 fracción 11 del reglamento de la Ley Orgánica de la Administración Pública de Xochimilco, se establece que los nuevos Coordinadores territoriales rendinán protesta el 16 de abril de 2010, a las 18 horas, en el Teatro Carlos Pellicer y entrarán en funciones ese mismo día.
POSTEADO ORIGINALMENTE EL LUNES 4 DE ENERO DE 2010
Ahora resulta que el gobierno nos hace el favor y a pesar de las pérdiads sigue gastanado dinero en más y más Líneas.
Por Héctor Aguilar M. Director editorial Informativo Ançahuac, La Voz del Sur.
PES.- Agradecemos a quienes se han comunicado, sobretodo, por el correo electrónico con este medio, por sus comentarios puntuales y molestos por el aumento en el costo del boleto del Sistema de Transporte Colectivo, mejor conocido como Metro de la Ciudad de México.
Hay que decir que no habíamos comprado un boleto desde el año pasado, pero hoy que lo adquirimos, nos enteramos que las autoridades del gobierno federal que manejan este servicio, "carecen de progenitora", por no llamarlo de otra forma mas coloquial.
Ahora resulta que nosotros "sólo" pagamos 3 pesos y no "más de 9" que deberíamos cubrir por el costo real de cada boleto.
¿O sea, que nos están haciendo el favor de pagar 6 pesos por cada viaje? por favor.
Entonces esto quiere decir que estamos muy por debajo del costo real de lo que genera el Metro capitalino cada año, según nuestra primera nota...
En el texto de abajo decíamos que el Metro podría generar unos 6 mil millones d epesos al ano, pero si el gobierno le pone 6 pesos por cada boleto, quiere decir que entonces genera dos veces más, o quizá no quedamos muuuy cortos.
Vamos a hacer cuentas...
Si cada boleto vale más de 9 pesos como dicen sus mensajes en las ventanillas de cada estación y en la impresión de los boletos, entonces 9 pesos por 5 millones de prsonas, son 45 millones de pesos diarios. 45 X 5 días = 225 millones a la semana. 225 X 4 semanas = 900 millones de pesos al mes y finalmente 900 millones por 12 meses resulta un gran total de 10 mil 800 millones de pesos anualmente.
¡¡¡¡Diez mil ochocientos millones de pesos al año!!!!, con lo cual la Línea 12 se pagaría en año y medio sólo con el subsidio, sin contar la venta de boletos...
¿¿¿¿Y nos quieren decir que el costo real del boleto es de más de 9 pesos????
Y lo peor...¿¿¿¿ Con esas ganacias es necesario entonces que aumenten el costo????, pues si el gobierno paga más del 70 por ciento del costo... ¿¿¿para qué subirlo cuando llevan 8 años pagándolo???? y... ¿¿¿¿generando ganacias????
¿No se supone que la Compañía de Lus y Fuerza desapareció porque generaba pérdidas millonarias cada año? Pero es preferible quitarle el empleo a 40 mil familiasque el transporte a 5 millones todos los días.
Sólo como detalle, 7 pesos por persona anualmente son 6 mil 720 millones de pesos, por 8 años que los cubrió el gobierno dan un total de ¡¡¡53 mil 760 millones de pesos!!!.
Si la Línea del Bicentenario costará 17 mil millones de pesos, durante los 8 años pasados pudieron haber inaugurado otras tres lineas completas en la capital "sólo" cion el subsidio gubrnamental.
¿Con pérdidas anuales millonarias poniendo 7 pesos por persona durante 8 años, cómo surge el dinero para hacer más y más líneas en la capital?
Nos quieren ver la cara, nos hacen como quieren y la gente ni en cuenta, no le importa, no hacemos nada, no nos quejamos y sólo aceptamos lo que nos dicen los medios y el gobierno, es increíble, pero así funciona nuestro México. ¡Increíble!
PES.- Como cada 2 de febrero la celebración del Día de la Candelaria es muy especial en la Parroquia de San Bernardino ubicada en el Centro Histórico, donde se llevó a cabo una monumental misa para bendecir al niño sagrado de Xochimilco.
Sin embargo, este día se celebró bajo un clima frío que, aunque parece que a nadie importó, hizo que los miles de feligreses presentes por la mañana asistieran con gruesas chamarras cubriéndose de las inclemencias del tiempo.
El párroco de la iglesia Adrián Huerta se dirigió a los presentes y aseguró que esta es la fiesta más importante y bendecida de Xochimilco, e hizo un llamado a que esta tradición no se pierda por otro tipo de "aficiones que no van acordes con la Iglesia Católica".
Como todo Xochimilco sabe, el Niñopa es venerado por la comunidad debido a la creencia en sus milagros, por lo que la mayordomía del mismo tiene una larga lista de espera de personas que lo recibirán en sus hogares.
Crónica de una odisea en una mañana sin pago de Seguro de Desempleo
Todo tipo de emociones entre quienes tienen el infortunio de vivir esta situación
Por: Héctor Aguilar (Resumen)
Fotos: osinseguro.es/wp-content/uploads/gente.jpg y Googgle
PES.- Acompañar a una persona que tiene la necesidad de recibir la miserable cantidad de 1,600 pesos cada 3 meses, de atender la noticia de que su próximo cheque saldrá hasta marzo y vivir todo tipo de emociones en tan sólo unas horas, fue lo que pasamos esta mañana, cuando acompañamos a uno de los desafortunados miembros del "Club del Desempleo" que se encuentran dentro del programa de Seguro de Desempleo que tanto prometió el Gobierno del DF.
Nos vimos a las 9:10 de la mañana en la esquina donde salen los taxis de La Noria, el señor José (nos reservamos los apellidos por obvias razones) llegó puntual. Pantalón de mezclilla azul, camisa a cuadros, suéter azul, y zapatos cómodos, un saludo y nos enfilamos a la Oficina de desempleo que se encuentra en la esquina de Durazno y Ejido, colonia Las Peritas.
En el trayecto platicamos desde cuándo no recibía su cheque el señor José. Nos dijo que hizo su trámite en julio y que en agosto le dieron su tarjeta de Banamex, ese mismo mes cayó su primer depósito... fue hasta Navidad cuando recibió nuevas noticias, un nuevo cheque fue encontrado cuando visitó el cajero automático.
Septiembre, octubre, noviembre y diciembre pasaron, porque cuando se dio cuenta de que tenía un abono fue el 16 de ese navideño mes.
"Es terrible que tengamos que ir al cajero con frecuencia para saber si tenemos depósito o no. No hay forma de saber si ya depositaron y nos traen a las vueltas, gastamos dinero en transporte y no lo recuperamos", señaló.
"¿Cómo le dices a tus hijos que los Santo Reyes vinieron pero dejaron sólo ropa que encontraron en bazares porque este año no pudieron traer juguetes?... No llegaron (los juguetes), porque no tenían dinero más que para lo básico", dijo con molestia.
Por fin llegamos a la oficina y después de apuntarse en un cuaderno, tocó el turno de dos José, quien pasó con la señorita, a quien parecía conocer bien luego de entregar sus papeles. "¿Cómo le va?, buenos días" le dijo la dama en cuestión.
Don José, de 45 años, le explicó que ya había entregado todos sus meses en papeleo, la encargada lo buscó en una lista dentro de un fólder y al encontrar su número de folio le dijo que tenía razón, que sus papeles estaban en orden. Don José respiró contento y pidió que le explicaran el porqué no le han depositado.
"No hay presupuesto" fue la respuesta tajante. "No hay presupuesto y tenemos entendido que caerá hasta marzo, le pido que mantenga la calma y espere porque no habrá depósitos hasta esa fecha".
El rostro de don José, que había encontrado paz luego de que su nombre apareció en la lista, se volvió ríspido, fuerte, de encono. Sin embargo, no le quedó otra que aceptar las palabras de esta persona y luego de hacer un reclamo sobre la falta de seriedad del Gobierno del Distrito Federal, nos retiramos.
"Perdí mi empleo en junio, trabajaba en una empresa refresquera que hizo recorte de personal aquí en Xochimilco. He trabajado como taxista, pero no tengo dinero para sacar los papeles, un amigo me prestaba su coche, pero le tenía que dar cuenta y para colmo, me pegaron dos veces, así que terminé perdiendo y debiéndole dinero a mi amigo. Fui a buscar a los laboratorios pero nada, he vendido tacos en bicicleta de los que hace mi mujer y ha sido lo único que nos ha mantenido con entradas, porque el Seguro de Desempleo no lo pagan".
Nuestro entrevistado, quien previamente se puso en contacto con este medio para realizar la visita, abandonó el local enojado, triste y nos confió: "Ha habido días en los que he hasta llorado de coraje porque estos &%%$$/"·$ de su madre no pagan. Se burlan de la gente que necesitamos dinero, de no ser porque mi mujer trabaja no tendríamos qué comer y estos desgraciados no les interesa nada, sólo te dicen que no te preocupes, que aguantes, pero no hay dinero, es el colmo. ¿Para qué organizan estos proyectos si no los van a cumplir?", se preguntó.
Lo cierto fue que este medio pudo comprobar lo que tanto habíamos leído y escrito, que el Gobierno de Marcelo Ebrard, no tiene presupuesto y no cumple con lo que promete. Si usted leyó esta crónica y le parece familiar, seguro también, al igual que don José, está en la lista del Seguro de Desempleo de la Ciudad de México y tampoco le han depositado.
PES:- Nos unimos a la pena que tiene el pueblo haitiano luego del terrible terremoto que los afectó, pero tenemos la obligación de recordar a la gente de México lo que sucedió hace unos meses.
Apenas en abril pasado, cuando los isleños habían sufrido de los embates del clima y los huracanes, la armada mexicna envió un carguero con 70 toneladas de ayuda, que fueron ¡¡¡¡RECHAZADAS!!!! por los haitianos, debido a que pensaban que estaban contaminadas con inluenza. http://www.eluniversal.com.mx/notas/595958.html
Ahora espramos que las cientos de toneladas que se están enviando sí sean bien aprovechadas por los caribeños.
La Magdalena Contreras preparada, ya entregó 400 cobijas en zonas altas de la demarcación.
Foto: noreste.net/
PES.- Autoridades del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dieron a conocer que una nueva masa de aire frío se dejará sentir en los estados de Chihuahua, Durango, Nuevo león y Coahuila a partir del jueves por lo que el resto del país también sufrirá los vientos helados y las posibles lluvias, e incluso nevadas en diversos puntos.
En la Ciudad de México se vivieron vientos congelados y lluvia durante la semana pasada y según el reporte del SMN se sentirán nuevamente estos factores, que incluso pueden extenderse hasta febrero o marzo, por lo que algunas Delegaciones de la capital como La Magdalena Contreras hacen permanente sus programas en favor de los más necesitados.
Por lo pronto Eduardo Hernández Rojas, titular de la demarcación, entregó cerca de 400 cobijas a personas que habitan diversas zonas de su Delegación e informó que hasta el momento no se tienen registradas pérdidas humanas por el intenso frío.
Esta entrega de cobertores forma parte del programa de ayuda a los más necesitados implementado por Hernández Rojas desde su llegada como encargado delegacional.
Foto: www.diariocritico.com PES.- Desde lo más alto de nuestro aparato legislativo se dio una noticia que nos llamó la atención aquí en la redacción. El PRD y El PRI negocian para que el incremento en gasolinas y combustibles sea congelado mediante un decreto del propio presidente Calderón, quien fue el principal precursor para la subida del precio.
Sí, en un hecho casi histórico, el presidente del Senado, Carlos Navarrete, representante del PRD, afirmó que ya había "pactado con otros Senadores del PRI" para que en caso de que en 5 días Felipe Calderón no retome el camino y congele el precio de la gasolina ye l gas LP, la Cámara Alta tome cartas en el asunto.
Sin embargo, lo que llama la atención es que últimamente ambos partidos políticos, quienes durante años han declarado que no están en posición de negociar absolutamente nada, se apoyan mutuamente contra el PAN.
Quizá vislumbran un panorama nada halagador para el 2012 y la llegada de cierto político y su "Gaviota"... ¿Estarán tomando precauciones?
PES.- Mientras que el gobierno de La Magdalena Contreras hizo feliz a los niños en el Día de Reyes, con la entrega de unos 17 mil juguetes, autoridades de Xochimilco, tuvieron que soportar una protesta de parte de decenas de padres de familia, quienes no recibieron los juguetes que tanto se prometieron.
En Contreras, felicidad
Caritas felices por doquier, orgullo de vivir en una delegación con orden y que cumple con sus promesas y hasta un espectáculo de payasos fue lo que vivieron por la mañana los pequeños de colonias populares en La Magdalena Contreras.
Aguantando el intenso frío, padres de familia de colonias como La Malinche, Cuauhtémoc, el Ocotal, Tierra Unida, Tierra Colorada, Ixtlahualtongo, la Carbonera, Ampliación Lomas de San Bernabé, y Cazulco, entre otras, se presentaron en la explanada delegacional donde ya se tenía preparado un show que divirtió a chicos y grandes.
El titular de la demarcación, Eduardo Hernández Rojas, participó activamente con los pequeños y entregó los juguetes, desde bicicletas y balones de futbol, hasta juegos de té y muñecas a los pequeños reunidos en el sitio.
En Xochimilco, bloqueo
Sin embargo, en Xochimilco se vivió el lado oscuro de la política local, cuando pobladores de la delegación obstruyeron la calle 16 de Septiembre y Francisco Goitia, frente al deportivo, en demanda de juguetes, con motivo del Día de Reyes.
Los quejosos, quienes formaron un grupo de unas 200 personas, llegaron cerca d las 8:30 de la mañana y después de exponer sus demandas se retiraron del lugar a las 10:30, según reporte de la Secretaría de Seguridad Pública.
Un pequeño grupo logró platicar con autoridades, quienes les prometieron sus juguetes el próximo sábado, del delegado, no se supo nada.
Por: H{ector Aguilar, Director editorail, Informativo Anáhuac Foto: - www.lanacion.com.ar/... PES.- El comunicador Esteban Arce se ha metido en el ojo del huracán por sus declaraciones calificadas como homofóbicas (contra los homosexuales) y la crítica es constante en todos los medios de comunicación.
Hasta su jefe, Emilio Azcárraga, ya dio declaraciones en su twitter.
Pero, aquí nos preguntamos, ¿por qué se hace tanto escándalo con dichas declaraciones cuando el Cardenal Norberto Rivera "crucificó" a los homosexuales hace unos días al criticar las bodas gay que el Gobierno del DF ya hizo legales?
No debería darle la opinión pública con todo al Cardenal, antes que a al comunicador.
¿Por qué seguimos viviendo en esta doble moral que tanto nos afecta como sociedad?
. PES:- Damos la más coordial ienvenida a la mismísima Presidencia de la República, quien se ha unido a este infomativo por medio del Twitter, así como nosotros seguirmos sus notas de comunicación social, por cierto la más reciente noticia fue sobre las condolencias que el jefe del Ejecutivo y su señora esposa ofrecen al Obispo de la Diócesis de Ecatepec, Monseñor Onésimo Cepeda Silva, por el fallecimiento de su señora madre.
La Presidencia de la República informa que el Presidente Felipe Calderón Hinojosa y su esposa, Margarita Zavala, expresan sus más sentidas condolencias al Obispo de la Diócesis de Ecatepec, Monseñor Onésimo Cepeda Silva, por el fallecimiento de su señora madre Amelia Silva López Hermosa.
La familia Calderón Zavala se solidariza con el Obispo y la familia Cepeda Silva en este momento difícil.
PES.- El Ocotal, Tierra Unida, Tierra Colorada, Ampliación Lomas de San Bernabé, Cazulco, San Bernabé, Atacaxco entre otras, serán algunas de las colonias donde se llevará a cabo la entrega de más de 17 mil juguetes que los Reyes Magos entregaran a niños de escasos recursos, por conducto de la Delegación Magdalena Contreras este 6 de enero.
bicicletas, balones, juegos de mesa, muñecas, pelotas y juegos de té, son los obsequios que Melchor, Gaspar y Baltazar, dejarán en La Magdalena para que los pequeños de colonias marginadas de la demarcación puedan celebrar este día.
Eduardo Hernández Rojas, titular de Contreras, hizo una invitación a todos los niños para que asistan a los puntos donde se entregarán los presentes, donde además se ofrecerá un espectáculo de payasos.
. Por: Hector Aguilar M. Director editorial de Informativo Anáhuac, La Vioz del Sur Fotos: Google y Bombardier.com
Este informativo hizo algunos números y descubrimos que las ganacias del Metro son tremendas y nos preguntamos si el aumento de precio al boleto fue realmente necesario...
PES.- Hoy subió el costo del boleto de Metro de la capital a 3 pesos luego de 8 años de mantener su servicio en 2 pesos y aunque parece que a la gente no le interesó demasiado, póngase a pensar en los totales que el Sistema de Trasporte Colectivo tiene para ver si el aumento del 50 por ciento fue necesario y por qué.
Por principio de cuentas nos dicen que en el Metro viajamos diariamente unos 5 millones de pasajeros, eso según información del mismo STC, por lo cual antes de 2010, diariamente serían... 5 millones X 2 pesos = 10 millones de pesos cada 24 horas.
Esos 10 millones de pesos por cinco días de la semana, son 50 millones de pesos a la semana.
Esos 50 millones de pesos por 4 semanas del mes. 50 millones por 4 = 200 millones de pesos al mes.
200 millones por 12 meses = 2 mil 400 millones de pesos al año.
Y eso sin contar los sábados y domingos que baja el número de usuarios pero que debe llegar a unos 2.5 millones entre ambos días.
La Línea Dorada o Línea 12 --según Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino-- costará cerca de 17 mil millones de pesos. Así que...
Si cada año el Metro genera ganancias, sólo en venta de boletos de 2 mil 400 millones de pesos entre 17 mil millones que costará la nueva línea a Tláhuac, se pagaría en poco más de 6 años y medio.
Y hay que tomar en cuenta que el número de usuarios aumentará en los siguientes años, por lo cual debe cubrir la meta con mayor rapidez, y a eso súmele los 2.5 millones de los fines de semana y la famosa Línea del Bicentenario se pagaría en unos 4 años y medio.
Ahora, a 3 pesos el boleto, por 5 millones diario, son 15 millones al día. 75 millones a la semana, 300 millones al mes y 3 mil 600 millones al año, o sea, que la Línea 12 se pagaría en menos de 5 años.
Es decir el Metro del Distrito Federal generará para el 1 de enero de 2011 cerca de 5 mil 500 millones de pesos, lo que se le da a 6 delegaciones de la capital como presupuesto por parte del GDF, aproximadamente.
Y eso no es todo, recuerde que el Metro recibe dinero por la publicidad de sus vagones y andenes, y tiene un subsidio por parte del gobierno federal, además de otra entrada por el gobierno capitalino.
¿De verdad cree usted que es necesario el aumento en el costo del boleto de Metro?
Redacción Foto: Google.com El edificio donde se ubica la Secretaría de Gobernación podría vivir sus últimos meses como tal, ya que el organismo gubernamental más importante del país, luego de Presidencia, encontraría nuevo acomodo en el millonario barrio de Santa Fe, al poniente de la capital.
El antiguo Palacio de Cobián, que ha albergado a esta secretaría desde hace décadas se convertirá en una escuela preparatoria del Gobierno del Distrito Federal; mientras que los vecinos del lugar agradecen la partida de Gobernación, ya que durante muchos años han tenido que soportar el embate de contingentes y grupos que protestan a veces por meses en la avenida Bucareli, lo que ha provocado la bancarrota en muchos comercios.
La Secretaría de Gobernación como tal, fue creada por el gobierno de Venustiano Carranza mediante el Decreto de 9 de diciembre de 1913, pero fue hasta la promulgación de la Constitución Política de 1917, que en su artículo 90 remite al Congreso de la Unión a legislar sobre el número y atribuciones de cada secretaría, cuando entra en vigor.
Por Héctor Aguilar, Director Editorial Informativo Anáhuac, La Voz del Sur
PES.- El 2009 que hoy termina resultó un año de contrastes y sobre todo cambios en las delegaciones del Distrito Federal, sobre todo en Xochimilco.
Y no sólo porque la transición de poder llegó por ley, sino porque algunos políticos que ya se habían ido regresaron, otros que se tenían que ir siguen ahí y los que aparecieron sólo han recibido duras críticas y han sido apretujados contra el piso por el pie de dos viejos conocidos.
En este lugar del sur de la Ciudad suceden cosas increíbles.
Faustino Soto regresó luego de tres años, a tomar el control de la Delegación que, por cierto, no ganó, pero con su "acercamiento" constante con Manuel González, llenó el recinto gubernamental local, con su gente.
Faustino tiene el control de cuando menos 7 de los principales puestos, mientras que otros que acaban de salir mantienen control de otras tantas.
¿Manuel?, sólo los asesores y por cierto algunos de ellos llegaron de Estados Unidos, ni siquiera estaban en su "gabinete" de campaña, pero rápidamente encontraron acomodo no por su talento administrativo, sino por ser cuate del "dele".
Otros ascendieron meteóricamente de líder coordinador a secretario particular (Eric Carmona) y otros tantos de coordinador de campaña a un excelente puesto en el deportivo (¿verdad MaxCorrales?).
Y cuando don Manuel González quiso demostrar su "poder" quitando a vendedores ambulantes (que por cierto habían obtenido sus permisos por las anteriores administraciones y no por Manuel) llamó a la fuerza pública y durante la tarde del 27 de octubre "le aventó" los granaderos a los ambulantes, no con ánimos de "limpiar" la zona sino de dejarles en claro tanto a Faustino como a Uriel, que él tenía el poder.
Gran carcajada provocó a ambos políticos quienes ya lo pusieron en su lugar y se dice que para enero la salida de varios funcionarios tomará forma... ¿Quiénes? bueno, no podemos decir nombres pero algunos ya tratan de agarrarse de lo que pueden para conservar su empleo... incluso se acercan a pequeños conglomerados de poder locales.
Total que el 2009 fue un hervidero de grillos, primero por los cambios y luego porque quienes tomaron el poder "se la creyeron" y tuvieron que venir quienes sí ostentan el mismo para ponerlos en su lugar.
2010 tendrá cambios, muchos cambios y esperamos que éstos sean en beneficio de la sociedad, es todo lo que se desea.
. Por: Héctor Aguilar M. Director Editorial Informativo Anáhuac, La Voz del Sur
PES.- Luego de un periodo vacacional regresamos con fuerza a este medio y con sorpresas absolutas que nos tiene guardadas el 2010.
Desde luego hablamos de los incrementos en ¡¡¡Tooooddddoooo!!! y sobre todo en productos básicos.
Desde el transporte hasta las tortillas han sufrido el embate de la crisis que vivimos en 2009 y que para el 1 de enero de 2010 tomarán forma mediante salvajes incrementos que afectarán a todos y cada uno de los mexicanos que habitan este país.
Por otra parte las promesas de campaña están en veremos y son puntos que no se quieren recordar por parte de los políticos, desde el presidente Calderón hasta el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard.
Por importancia, Felipe Calderón sigue sin mencionar algo sobre su propuesta de campaña de terminar con el impuesto a la tenencia que se creó para ayudar a la economía de los Juegos Olímpicos de 1968. Cuarenta y un años más tarde seguimos pagándolo por increíble que parezca, y desde luego con su declaración Foxiana de "qué bueno que ya se acabó el año" (porque fue terrible) culminó un año de crisis con influenza que nadie quiere volver a pasar.
Ebrard, por su parte, también dejó en el olvido a miles de personas que se quedaron sin empleo en este año que termina y se anexaron a la larga lista del Seguro que ofrece el GDF. Sin embargo, no hubo esa seriedad que se le vio cuando prometió que las personas sin trabajo recibirían 1,600 pesos al mes como ayuda durante seis meses.
Consulte con algún familiar que se vio en esta necesidad y verifique que lo que publicamos en este medio fue verdad... ¡¡¡NO SE HIZO EL DEPÓSITO DURANTE CINCO MESES!!! y al GDF le valió un pepino que la gente no tuviera ni siquiera para darle de comer a sus hijos.
Eso sí, la línea 12 del Metro llamada Bicentenario, tomo fuerza y ya van adelantadas las construcciones (recuerde que se tiene que acabar antes de 2012 porque es año de Hidalgo y de elecciones).
Los problemas en Tláhuac, las muertes que se dieron entre comuneros y ejidatarios, las persecuciones policiacas, el tráfico insoportable y el enojo de sus pobladores no apareció en ningún medio de comunicación.
Hablando del Bicentenario también los festejos para septiembre y noviembre próximo van viento en popa. Pero el pago del Seguro de Desempleo sólo se cubrió en diciembre y desde agosto no hay tal.
¿Y para qué queremos celebrar la Independencia de España cuando tenemos a políticos fatales, corruptos y valemadristas que sólo les importa encontrar la forma de hacer más dinero y no el pueblo? ¿No deberíamos de independizarnos ahora de ellos?
Aumentos del gobierno federal, autorizados por las Cámaras, en gasolina, ISR, impuestos varios, transporte público, alimentos (aunque ahora resulta que la tortilla no sube), medicinas, huevo, leche, productos de la canasta básica, lo que hace que Tooodddooo lo demás suba…¿De verdad el presidente Calderón está contento porque se acabó el año?
Yo ruego para que el 1 de enero no llegue porque el 2010 será complicado, muuuuy complicado...
. Que la dicha y la armonía de estas fiestas encuentre eco en nuetras familias y que esta Navidad sus sueños se cumplan, es el deseo de INFORMATIVO ANÁHUAC, LA VOZ DEL SUR.
PES.- Como si fuera una cortesía del GDF y no su obligación, Marcelo Ebrard y su gobierno depositaron uno de los cinco meses que deben a quienes forman parte del Seguro de Desempleo de la capital.
Según repores de nuestros lectores, quienes tienen que pasar por esta penosa necesidad, entre ayer, hoy y todavía mañana, su cuenta para depósito en Banamex registrará un monto de 1,600 pesos, y -según nos dicen- se espera que sea el primero del resto de los pagos que deben hacerles.
Luego de prometer que quienes se quedaron sin empleo desde principios de 2009 que el GDF cubriría durante seis meses esta cantidad, desde agosto no se habían registrado abonos en las cuentas de miles de personas que ahora cuando menos tendrán para una "indecorosa" cena de Navidad.
La pregunta es, ¿usted cree que luego de cinco largos meses de no cobrar un centavo, esta gente gastará en la cena de fin de año, cuando sus necesidades son de comprar ropa, alimentarse y muchos otros, PAGAR LAS DEUDAS QUE AHORA TIENEN porque muchos de ellos ya pidieron prestado a medio mundo.
Desde este espacio realmente esperamos que continúen los depósitos porque esta gente de verdad que está necesitada, de otro modo no pediría este "derecho" que más bien parece una "cortesía" el Gobierno de Marcelo Ebrard.
PES.- Como parte del reconocimiento anual que la delegación La Magdalena Contreras realiza con sus empleados más destacados, el titular de la demarcación, Eduardo Hernández Rojas, entregó el Premio Nacional de Administración Pública, Estímulos y Recompensas 2009.
El objetivo es reconocer y estimular el trabajo de los servidores públicos que laboran en La Magdalena Contreras, por lo que hizo entrega de 106 premios y recompensas a igual número de trabajadores.
Hernández Rojas señaló: “La experiencia de los trabajadores es sumamente importante para alcanzar las metas de esta administración, que busca atender de manera eficiente y con calidad las demandas ciudadanas de la comunidad contrerense”.
Los acreedores al Premio Nacional de Administración Pública, Estímulos y Recompensas 2009, fueron 47 trabajadores de diversas áreas quienes recibieron 10 días de vacaciones y ocho de ellos un apoyo económico.
Puntos importantes tocaron los legisladores: Subejercicio y Autogenerados
Diputados de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, que preside el diputado Erasto Ensástiga Santiago, cuestionaron al jefe delegacional en Magdalena Contreras, Eduardo Hernández Rojas, sobre el subejercicio que presentará a final de este año, la obtención y manejo eficiente de autogenerados y las acciones de conciliación con los grupos agrarios y a favor de la equidad de género.
Durante la reunión de trabajo de los legisladores con el servidor público, la diputada Maricela Contreras Julián preguntó a cuánto ascendería el monto global de los proyectos especiales que planteados para reforzar la política pública en la delegación. También pidió su opinión sobre la etiquetación de recursos para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres.
En tanto, el diputado Fernando Cuéllar Reyes solicitó información sobre los autogenerados, ya que Magdalena Contreras es una de las delegaciones que presenta un menor monto. Asimismo, sobre la acumulación de escombros a raíz del cierre del Bordo Poniente y los recursos para dar mantenimiento a los cinco mercados con los que cuenta la demarcación.
El diputado Guillermo Sánchez Torres manifestó su interés por conocer la situación de los asentamientos irregulares y su posible reubicación, al tiempo que le preguntó si va a haber subejercicio al cierre del 2009 y llamó la atención en el tema de que la inversión en obra pública asciende solamente a 64 millones de pesos, poco más del 10 por ciento del gasto corriente, cuando en otras delegaciones representa entre 60 y 70 por ciento.
Por su parte, el diputado Héctor Guijosa Mora preguntó sobre el subejercicio con el que cerrará este ejercicio fiscal y si en eso afectó el cambio de director de Obras. Además pidió abundar en los temas de autogenerados, la conclusión de obras en los mercados públicos, la colocación del asfalto hidráulico en el pueblo de San Nicolás Totoloapan.
Al manifestar su apoyo para conseguir un mejor presupuesto para 2010, pidió al jefe delegacional conciliar con los núcleos agrarios y resolver su problemática, en tanto que son la población principal de la demarcación, en tanto que el 82 por ciento del territorio es suelo de conservación. Debe reconocerse, dijo, la aportación ambiental que hacen a la ciudad, la obra que se requiere hacer en sus asentamientos irregulares, así como la continuación de los muros de contención que se han venido impulsando en los últimos años.
En su informe, el jefe delegacional, Eduardo Hernández Rojas señaló que dentro de la proyección del cierre del presupuesto, Magdalena Contreras presenta un déficit importante, debido a que se encuentran en trámites afectaciones presupuestarias para cumplir con compromisos ya adquiridos, por lo que solicitó una ampliación líquida de 23 millones 421 mil pesos para la demarcación.
Dio a conocer que el techo presupuestal establecido por el GDF es de 621 millones de pesos para el siguiente ejercicio; de los cuales 18 millones son recursos etiquetados para las Unidades de Protección Civil, y 24.5 millones para el mejoramiento urbano, entre otros.
Precisó que las seis acciones de su administración para 2010 son educación, infraestructura urbana, deporte, salud, agua y drenaje, al tiempo de manifestar que el recurso proyectado para la obra pública por contrato es de 23.9 millones de pesos, el cual es insuficiente para atender el total de los planteles escolares, por lo que se requerirán recursos adicionales por un monto de 11.1 millones de pesos.
En cuanto a la infraestructura urbana, dijo que se proyectaron trabajos a fin de frenar el deterioro natural y de uso que sufre la infraestructura debido a los climas extremos que caracterizan a la Magdalena Contreras y asimismo atender la capacidad de acceso y salida en vialidades a la demarcación, además de continuar con proyectos ejecutivos de infraestructura que permita tener un mejor uso de los recursos financieros, optimizando la aplicación del gasto público.
Recuerde que todas las imágenes y contenidos son propiedad de Grupo Asesores Editoriales, con excepción de las marcadas. Queda prohibida su distribución o captura sin el consentimiento de este diario. Envíenos un correo para obtener el permiso correspondiente.