CONTACTO: Whatsaap redacción: 729 779 1273

CONTACTO: Whatsaap redacción: 729 779 1273 Correo: informativo.anahuac09@gmail.com / Twitter: @Xochimilco_Mx/ Facebook: Anahuac Xochimilco.

miércoles, 16 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Espera Niñopa cambio de mayordomía en San Bernardino

Por Redacción
 Cientos de personas se siguen reuniendo todos los días en el atrio de la Parroquia de San Bernardino para estar presentes con el Niñopa, símbolo de la religiosidad de esta localidad, que encabeza las misas diarias.

La fe religiosa que mueve a los xochimilquenses está presente en todo momento, con la presencia de un emblemático nacimiento, en donde el rol principal lo tiene el Santo Patrón de Xochimilco.

El Niñopa estará presente en este sitio hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, cuando se celebre una misa y se lleve a cabo el cambio de mayordomía con la presencia de miles de invitados, quienes lo acompañan con cánticos y verbena a las afueras del recinto. No sin antes recordar que el atole y los tamales siempre son bienvenidos.




domingo, 13 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Dicen vendedores que movimiento de ambulantes "sólo es temporal"

La delegación pretende colocar a los vendedores del Centro Histórico de Xochimilco en el primer piso del edificio frente a la estación Francisco Goytia del Tren Ligero; ellos no están de acuerdo


Por: Héctor Aguilar
Platicando con dos vendedores ambulantes que, luego de una renegociación, acordaron moverse y dejar limpia la plaza central del Centro Histórico de Xochimilco, parece que la belleza de esta zona sin la vendimia popular, no durará demasiado, ya que el multitudinario grupo anuncia que volverá "antes de lo que piensan".

"Hay varios puntos que se deben poner bien en claro. El primero de ellos, es que las autoridades de la delegación no nos quitaron. Hubo una negociación para dejar libre la plaza. Nosotros aceptamos. Ellos quieren ponernos en el edificio de Francisco Goytia, pero nosotros no estamos de acuerdo, pronto regresaremos", señaló Juan Ortiz, quien rutinariamente coloca su puesto e antojitos cuando se acerca una fecha a celebrar. 

Nuestro entrevistado, dejó en claro que la delegación sólo puso el agua para el lavado de la plaza principal: "Porque nosotros mismos nos pusimos a lavar el suelo. Ese fue el acuerdo", dijo. 

Por otro lado, se conoce que autoridades de la UNESCO tienen planeado un viaje a México para conocer cuál es el estado de este sitio, que forma parte de una extensa lista de lugares Patrimonio de la Humanidad, y la fecha podría coincidir con el movimiento de los vendedores. Es decir, se movieron para que "estas personas no observen la realidad de un Xochimilco que está lleno de corrupción y de vendedores", afirmó Juan Manuel, quien se identificó como expendedor de ropa. 

 Sobre el movimiento de vendedores rumbo al edificio donde también se encuentra la oficina de licencias, pudimos observar que se llevaron a cabo labores de limpieza, ya que era un lugar abandonado, como nos comentó uno de los policías que se encarga de la seguridad del piso superior. 

"Vinieron a limpiar de la delegación. No sabemos exactamente por qué, pero sí se han estado haciendo labores de limpieza", afirmó el uniformado, del cual nos reservamos el nombre por posibles sanciones a su persona. 

Lo cierto es que este movimiento se ve político a todas luces. Primero dejar limpia la plaza, aunque no se conoce exactamente el porqué, que los expendedores se mantengan en locales dentro del edificio de Goytia, no es una realidad, y por si esto fuera poco, ya se acerca el Día de la Candelaria, donde los puesteros se colocan para "vestir al niño", lo cual no es labor fácil y que lleva cuando menos dos semanas previas al 2 de febrero. 

La segunda es la Semana Santa, que en este año se tienen programada para antes de que comience abril, y que también atrae a cientos de personas al Centro Histórico de Xochimilco, para adquirir diversos productos. 

Desde 2010  se han adaptado cuando menos dos terrenos para que los vendedores se coloquen en ese sitio. El Primero en la calle Cuauhtémoc, a unos metros de la salida de la estación del Tren Ligero Xochimilco, y el segundo sobre la calle Nuevo León, sólo el segundo tiene algo de éxito en ventas, según nuestros entrevistados.

XOCHIMILCO: Contrae nupcias Lourdes Amaya

Por: Redacción
La diputada federal por el Distrito 25, que abarca las delegaciones Xochimilco- Iztapalapa,  Lourdes Amaya, contrajo nupcias este sábado 12 de enero en la ciudad de Querétaro con Jonathan Noyola.

Tal y como loa reportamos ayer en nuestras redes sociales, la celebración religiosa tuvo efecto en la iglesia de San Antonio de Padua, una de las más emblemáticas de la capital queretana, y la recepción se llevó a cabo en el hotel La Casa de la Marquesa.

Lourdes Amaya fue electa en 2012 diputada federal luego de cumplir un periodo como representante de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, donde fue diputada local por el Distrito 36, en Xochimilco.

sábado, 12 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Acusan a coordinador de politizar entrega de agua en Ampliación Tepepan


Por: Redacción

Luego de pasar una semana sin gota de agua, vecinos de Ampliación Tepepan por fin recibieron el servicio por medio de pipras; sin embargo, no todos fueron beneficiados -nos dicen- porque no forman parte de la corriente que postuló al coordinador territorial de la zona Rusbel Rubén Darío Mendoza. 

 Vecinos de esta colonia enviaron una carta a este medio donde acusan  al coordinador de "segmentar" el reparto del agua que, desde ayer, llegó a esta zona. 

"El señor Rusbel Rubén Darío Mendoza decidió a su libre albedrío en qué calles se debería o no, entregar el agua. Desde luego, fueron sus amigos y conocidos, así como la gente que ha estado a su cargo, quienes recibieron el servicio, mientras que a los demás dejaron hasta el último o de plano, no ofrecieron el servicio", asegura el escueto comunicado firmado por "Vecinos de Ampliación Tepepan". 

El comunicado, además, expresa el "malestar que la gran mayoría de los vecinos sentimos por diversos acontecimientos que se han estado presentando en la colonia, como el aumento en inseguridad, y los problemas que se han presentado en el suministro de agua potable". 

Este medio trató de localizar en el teléfono que aparece en internet de la Coordinación territorial a Darío Mendoza, pero nadie tomó la llamada. 

Hoy por la mañana, en una rápida visita, pudimos observar que algunas pipas continuaban el suministro de del vital líquido en diferentes calles de Ampliación Tepepan como Rosas, Mirador, Miravalle y Bellavista.

miércoles, 9 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Permitirá Tren Ligero acceso con boleto hasta el 20 de enero

Por: Héctor Aguilar
 Será hasta el próximo 20 de enero cuando el Tren Ligero de la Ciudad de México mantenga su acceso con boletos, ya que un día después sólo se podrá viajar en este transporte mediante el pago con tarjeta electrónica como sucede en otros medios capitalinos, como el Metrobús y la Línea 12 del Metro.

Así se está dando a conocer en todas las estaciones de la red, avisando a los usuarios sobre esta modificación que ya fue pospuesta, debido principalmente a que no existían suficientes torniquetes que permitieran un acceso cómodo a los usuarios.

"Nosotros tenemos la orden de que será hasta el 20 de enero cuando su pueda hacer uso de los boletos, después ya únicamente se podrá tener acceso con la tarjeta", nos comentó uno de los policías que se encuentran en la estación Taxqueña.

En un rápido recorrido este medio pudo observar que, ya casi no hay torniquetes manuales en las 18 estaciones de la línea, en cambio, cada una de las mismas tiene entre dos y tres torniquetes electrónicos, que recibirán en su parte más alta el paso e las tarjetas.

"Será hasta el 20 de enero cuando seguiremos vendiendo boletos", señaló la encargada de la taquilla en la estación La Noria. "Posteriormente sólo se podrá abordar pagando con la tarjeta", dijo.

Estaciones con mayor número de usuarios como Xochimilco, Estadio Azteca y Taxqueña, ya contaban con algunos torniquetes desde el mes pasado; sin embargo, hoy los observamos en todas las estaciones.

Por otro lado, se mantienen los trabajos de remodelación de las estaciones La Virgen y Ciudad Jardín, aunque el servicio no se ve afectado, sólo se pide tener cuidado con el constante movimiento de los trabajadores.

XOCHIMILCO: Anuncia SSP-DF detención de sujetos por robo a la CFE


Inf: SSP:DF
Uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) detuvieron a cinco personas que manifestaron ser trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), en el momento en que se apoderaron de varios metros de cable de alta tensión en la delegación Xochimilco.     
     
La tripulación de la patrulla P66-06 del Sector Tepepan realizaba su recorrido de vigilancia por calles de la colonia Quirino Mendoza, cuando al pasar por el cruce de Rosalía y Cuauhtémoc dentro del Cuadrante O-3. 6. 9, detectaron a dos sujetos en postes de concreto y tres más a nivel de piso que cortaban y enrollaban cable de alta tensión.
 
Una camioneta con logotipos de la empresa paraestatal y herramienta propia para efectuar la labor, daba la impresión que la situación era normal, sin embargo el hecho de que los sospechosos no portaran uniforme con algún distintivo, llamó la atención de los policías por lo que se detuvieron a indagar.  
 
Antes de acercarse para cuestionar a los sujetos, los policías fueron interceptados por un hombre quien dijo ser ingeniero civil y trabajador de la CFE e informó que los individuos estaban robando el cable.    
 
Las sospechas de los policías y el dicho del denunciante fueron confirmados cuando los supuestos trabajadores cayeron en contradicciones sobre la tarea que efectuaban y no mostraron orden alguna de trabajo y tampoco identificación que los acreditara como trabajadores de la empresa de servicio.  
    
Fueron detenidos cinco hombres de 23, 36, 37, 39 y 44 años de edad. 
 
Dichas personas y una camioneta tipo Ford Ranger, placas CE-78-172 de Baja California Sur con rótulos falsos de la  CFE, un radio de transmisión portátil, pinzas de corte, entre otras herramientas que traían, así como un estimado de 250 metros de cable que tenían en la caja de carga del vehículo, fueron trasladados en primera instancia a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia XOC-2.
  
Posteriormente, por ser delito de orden federal, fueron puestos a disposición del Centro de Operaciones Estratégicas en Álvaro Obregón, donde se dio inicio a la averiguación previa por el delito de robo de propiedad pública.

lunes, 7 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Los primeros 100 días, que parecen 100 años (de soledad)


El delegado en Xochimilco llega a una fecha importante en su mandato, donde se hacen cambios y se esperan resultados, aunque éstos todavía se ven muy lejos

Por: Redacción

Parafraseando al gran maestro y Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, nuestra cabeza no podría ser más elocuente, en un Xochimilco que parece olvidado por las autoridades, por el gobierno federal y también por su propia gente.

Mañana (8 de enero)  se cumplen 100 días de gobierno de Miguel Ángel Cámara, jefe delegacional en Xochimilco, y hasta este momento no se ha visto trabajo en la calle, sólo promesas incumplidas y sobre todo un mal que nos está afectando a todos los mexicanos… indiferencia por solventar los problemas. 

Seguramente usted ya vio en alguna pared cercana a su domicilio los "logros" de esta administración y son tan cínicos que nos dicen que uno de éstos es la Seguridad. Habrá que preguntar si nuestras autoridades se dieron el lujo de leer la portada de uno de los diarios más importantes en este país, dando a conocer que los vecinos van a linchar a quienes encuentren delinquiendo, porque las autoridades no pueden hacer su trabajo. 

Pero mire, para que usted no lea demasiado, le vamos a sintetizar en 10 puntos los principales “logros” que ha tenido esta demarcación desde aquel 1 de octubre, cuando Miguel Ángel Cámara tomó "el poder". 

1.- INSEGURIDAD: Durante su toma de protestas Cámara Arango prometió "Proporcionar mayor seguridad a los pueblos, barrios y colonias de Xochimilco, porque es una de las exigencias más comunes en la delegación". El sábado pasado Reforma le contesta y le dice que NO está haciendo ese trabajo que prometió, con la primera porrada que tiene Xochimilco en muchos años. Calificación 5

2.- RECICLAJE POLÍTICO: Una de las peticiones más sonadas en el gobierno del anterior delegado fue que se deshiciera de su grupo de asesores y directores generales, porque no eran de la confianza de la población. Cuando Cámara llegó se supuso que esto iba a cambiar. Justo el 8 de enero de 2013, ya bajo su conducción, la delegación Xochimilco tiene a las mismas personas sólo que en diferentes direcciones generales. Calificación 5. 

3,.- DESCONFIANZA DE LA POBLACIÓN: Otro de los puntos esenciales era estar seguros que nuestro delegado iba a ser un hombre de palabra, no sólo de poder, pero... Miguel Ángel Cámara ganó las votaciones de calle, el pueblo tenía confianza en él. Hoy, más de la mitad de Xochimilco, se pregunta si hizo bien en votar por el PRD. Calificación 5. 

4.- EL HOMBRE SIN COMPROMISOS: Cámara Arango fue muy claro en su discurso electoral: "Yo no tengo compromisos con nadie", dijo. Sin embargo, tuvo que hacerlos, primero, para consolidarse como candidato, porque estuvo a punto de quedar fuera del hueso, y luego, con René Bejarano, a quien le debe su puesto y por lo tanto favores. ¿Es Miguel Ángel Cámara el hombre fuerte de Xochimilco? Calificación 5. 


5.- INDIFERENCIA: Plantar mil 200 Nochebuenas, pintar calles y desazolvar coladeras no es un trabajo para destacar, es una obligación de cualquier gobierno. Crear empleos, promover el turismo, poner orden en los problemas principales, como los asentamientos irregulares, proporcionar seguridad, esos son sólo algunos de los proyectos que se logran cabildeando, negociando, siendo un buen mediador. Pero a este gobierno no le interesa, no es receptivo, es... Indiferente con la población. Calificación 5. 
 
6.- UN BASURERO: No estamos seguros si el líder de los trabajadores de la basura no se lleve bien con el delegado, o forme parte de un problema más profundo, pero Xochimilco se ha convertido en un muladar. No sólo el Centro y sus mercados, las calles, desde Tepepan hasta Tulyehualco; los propios canales; Belén, Cuemanco, Nativitas. No hay día en que la gente que visitó Xochimilco no se queje de la suciedad. Por cierto, aquí también la gente, usted, coopere y no tire basura. Calificación 5. 


7.- ALUMBRADO PÚBLICO: Luego de que los medios se le vinieron encima al delegado tras la portada de Reforma, éste se atrevió a decir que el alumbrado público ha incrementado la seguridad en la demarcación. Que le pregunten a la gente de Santa Cecilia, San Mateo, Xochitepec y muchos otros sitio, cuántas luminarias sirven en una calle: Por si fuera poco, otras decenas más se quedan encendidas 24 horas y para colmo, autoridades del GDF anunciaron que de seguir así, Xochimilco tendrá que pagar una suma millonaria por este concepto. Increíble. Calificación 5. 


8.- OBRAS INCONCLUSAS: Dos claros ejemplos del olvido y el conformismo de estos 100 días, son las avenidas de la demarcación;  la bajada del puente de Muyuguarda, en La Cebada, y Prolongación de Aldama, es decir, frente a la Prepa 1. Dos sitios, olvidados, donde han pasado meses para volver a reencarpetar. Y son sólo dos puntos, porque en Tulyehualco urge emparejar, así como en San Gregorio y Caltongo. Calificación 6. 

9.- LOS CANALES: Otro de esos temas que el gobierno local prefiere no tocar. Nos informaba un catedrático de la UNAM que trabaja en el estudio del Ajolote, que cuando menos una de las plantas de limpieza para tratamiento de aguas residuales que existen en los canales, de plano, fue clausurada porque no hay mantenimiento de la misma, así como otras 10 plantas que podrían ayudar a encontrar una solución para el problema de renivelación, ubicadas a lo largo y ancho de estos mantos acuíferos. La respuesta fue sencilla: No hay dinero para comprar las piezas que les hacen falta. Calificación 5. 


10.- VOLUNTAD POITICA: Este cambio, que esperamos todavía se dé, es el más complicado y a la vez, el más importante. Apenas son tres meses de gobierno, Cámara todavía está "verde" en algún aspecto, y esperamos que antes de que complete el primer año se vea algo, no pedimos todo, sólo algo de voluntad para convencer a la gente que no se equivocó con su voto, de otra forma, vienen fuerte presiones, tanto dentro como fuera del partido en el poder y si Cámara no quiere ser recordado como otro Manuel González tendrá que ponerse a trabajar a la voz de ya. Calificación 6.

domingo, 6 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Confía CNC local en potenciar desarrollo agrario

Por: Redacción
EPN durante la sesión
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el acto conmemorativo del 98 aniversario de la promulgación de la Ley Agraria del 6 de enero de 1915, en el salón Tajín del World Trade Center de Boca del Río, Veracruz. 

A las 11:00 horas, el titular del Poder Ejecutivo Federal se presentó al acto al que también acudirán el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y diversos personajes de la vida agraria de este país, como el subsecretario de Ordenamiento de la Propiedad Rural de la Secretaría de la Reforma Agraria, y el presidente de la CNC en Xochimilco, Norberto Hernández Sánchez. 

Durante su discurso, el mandatario reafirmó su compromiso con el campo mexicano  y dijo que la creación de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano servirá para impulsar al campo y zonas urbanas.
.
Norberto Hernández y Gustavo Cárdenas
 En entrevista, Norberto Hernández, líder de la Confederación Nacional Campesina en Xochimilco y Milpa Alta, afirmó que el apoyo del Presidente de la República al sector agrario es un aliciente para los grupos que tienen un compromiso para sacar adelante   al campo en diversas zonas rurales. 

"La zona agraria del DF se ha visto muy vulnerable en los últimos años, la presencia de la CNC en Xochimilco y Milpa Alta en este compromiso anual es un acto que refleja el compromiso y la dedicación que el señor Presidente Enrique Peña Nieto tiene y siente con el campo y las zonas rurales, tan importantes para el desarrollo de las comunidades", señaló. 

Asimismo, admitió que su sector tiene confianza en que en esta administración se logren avances significativos en matera del campo, ya que "como dijo el Presidente: 'Se potenciará el desarrollo agrario durante un ambiente armónico' y estamos seguros que bajo su mandato se conseguirá este objetivo", sentenció Hernández Sánchez.

XOCHIMILCO-MILPA ALTA: Peregrinación a Chalma / Video

Por: Redacción

Nuestro reconocimiento para quienes realizan esta peregrinación cada año... 





sábado, 5 de enero de 2013

XOCHIMILCO: Publica Reforma amenazas de vecinos a ladrones en primera plana / Video

Por: Redacción 
Xochimilco se cimbró desde las 7 de la mañana de hoy, cuando la portada de uno de los periódicos más importantes de este país, publicó en su portada y como nota principal, la inseguridad que se vive en Xochimilco, mediante un reportaje donde se ven fotografías de las mantas que anuncian a ladrones que, de ser capturados en un delito, serán linchados. 

Esto, que desde hace unos meses se publicó en las redes sociales, le explotó en la cara al jefe delegacional Miguel Ángel Cámara, quien al parecer se dio cuenta del asunto horas más tarde, cuando un periodista de MVS Radio le solicitó una entrevista. 

La portada del diario más vendido de México, no es poca cosa.. Muchos quisieran estar en ella, pero no por este tipo de actitudes, que ponen a la delegación en serios problemas, debido a su falta de interés ante los problemas del pueblo. 

Apoco más tarde, el mismo medio entrevistó al secretario de Seguridad Pública del DF, Jesús Rodríguez Almeida, quien afirmó que no se permitirá la justicia de propia mano y que se realizarán rondines de vigilancia con mayor aplomo. 

Habrá que ver por cuánto tiempo, porque el mismo secretario afirma que ya sabían de la existencia de estas mantas, por lo tanto, podemos pensar que a nadie le importó, hasta que un diario de circulación nacional, les revienta la nota en su primera plana.
Lo curioso del caso es que después de lo ocurrido en Tláhuac, cuando Marcelo Ebrard era todavía secretario de Seguridad Pública, nos parece que ahora sí van a mandar más vigilancia, pero una cosas es segura, los robos no son solo en San Gregorio, Santa Cruz y San Luis, es EN TODO XOCHIMILCO. 

Ojalá que los rondines se realicen en toda la delegación y no solo en los puntos donde aparecen en los medios. 

Y, a ver, si con esto las autoridades se quitan la venda, se ponen a trabajar y dejan de querer tapar la información con un dedo, porque no se puede. ¿Por qué esperar a darse cuenta hasta que un medio los entrevista? Otro tache para el gobierno de Cámara a unos días de cumplir sus primeros 100 días en el gobierno.

informativo.anahuac09@gmail.com

informativo.anahuac09@gmail.com
Recuerde que todas las imágenes y contenidos son propiedad de Grupo Asesores Editoriales, con excepción de las marcadas. Queda prohibida su distribución o captura sin el consentimiento de este diario. Envíenos un correo para obtener el permiso correspondiente.