La legisladora priista en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Alicia Téllez, informó que se tomará muy en serio el llamado “rescate de Xochimilco" sobre el origen y la inversión de los recursos que el Gobierno del DF distribuya por medio de la Secretaría del Medio Ambiente.
“Qué bueno que la secretaria Martha Delgado está participando, esperemos que lo haga con eficiencia, porque luego tampoco vemos que resuelva, seguiremos puntualmente el gasto, porque en su presentación no se habla de cantidades específicas, qué para qué”, apuntó al periódico Crónica.
Además, lamentó que la cantidad otorgada por el GDF no sea la suficiente para todas las mejoras necesarias, pues el lugar ha sido descuidado por más de 10 años, por lo que ahora se conocen puntos críticos de atención inmediata como el tema de los asentamientos irregulares, sus descargas de drenaje directo a los canales
Durante el selectivo de natación de La Magdalena Contreras, realizado en las instalaciones del Deportivo Casa Popular, el jefe delegacional,. Eduardo Hernández Rojas, dio a conocer que se dará mantenimiento y rehabilitación al cuarto de máquinas de estas instalaciones, con una inversión de más de 6 millones de pesos.
Hernández Rojas dijo que los trabajos contemplados en la alberca son de suma importancia, ya que uno de los ejes de su administración es fomentar el ejercicio entre la comunidad contrerense, a fin de evitar enfermedades relacionadas con el sedentarismo.
Por ello, estos trabajos beneficiarán alrededor de 2 mil 500 usuarios que diariamente acuden a este deportivo a nadar y a otras actividades. Informó además, que este año se logró gestionar becas para atletas sobresalientes, para que por ningún motivo abandonen su entrenamiento. Al término del evento, reiteró que este año La Magdalena Contreras contará con un equipo representativo muy fuerte, capaz de cosechar muchos éxitos.
Esta justa deportiva busca también, crear un equipo representativo delegacional rumbo a la Olimpiada Infantil y Juvenil 201. Participaron 200 niñas, niños y jóvenes de entre 9 y 14 años de edad en las categorías infantil, infantil A y juvenil A y B, provenientes de las tres albercas con las que cuenta la delegación.
En política las matemáticas no siempre dan resultados en cifras, muchas veces lo hacen para la toma de DECISIONES
Por Héctor Aguilar
La llamada "Unidad de Gestión", que el Gobierno del DF se sacó de la manga este martes, tiene varias vertientes, pero para este servidor suma dos muy, pero muy claras y ambas se relacionan con el poder.
Marcelo Ebrard, el hombre más fuerte de la ciudad y el único candidato que puede darle algo de pelea al actual gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para la presidencia de la República como representante de una izquierda dividida ahora "sólo" en dos grandes rebanadas, se llevó las palmas de muy pocos (y mucho menos de la prensa) al anunciar que su gobierno "invertirá" (mucho cuidado con esa palabra) 400 millones de pesos entre el rescate de Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta.
Pongamos las cosas en su verdadero valor, para quienes vivimos de este lado de la ciudad resultó una buena nota (no noticia), pero, a decir verdad, los medios nacionales estaban mucho más interesados en preguntarle al señor Ebrard sobre su nueva novia hondureña, quien fuera embajadora de ese país en México.
Para nadie es un secreto que a la prensa le importan tres pepinos lo que pase en Xochimilco, pero regresemos a los dos puntos importantes que yo le mencionaba.
El primero es que 400 millones de pesos SE DIVIDIRÁN entre 3, es decir, si el señor Pitágoras no se equivoca... 400 ÷ 3 = a 133.33 millones de pesos. NO 400 sólo para Xochimilco.
133.33 millones de pesos que tan sólo forman parte, aproximadamente del 10 por ciento del presupuesto que la delegación recibe cada año (mil 200 MDP) y que servirán para poner en orden "ALGUNOS" canales, los más turísticos, de los cuales se tomarán fotos, se harán videos promocionales y con los cuales el propio GDF dirá que ha hecho una gran inversión, pero de ninguna forma para "RESCATAR" Xochimilco, como se plantea en diversos medios.
Recuerde lo que dicen los especialistas, para salvar los canales más importantes de esta zona se necesitan casi 600 millones, para salvar todo Xochimilco más de 2 mil millones.
Y segundo: El mensaje político que da Ebrard para quienes NO forman parte de su nueva tribu que conjunta a varios de los más poderosos perredistas del momento (Jesús Zambrano, Jesús Ortega, Carlos Navarrete, Alejandra Barrales) y NO perredistas (incluye en su proyecto a varios priistas y a parte del nuevo partido que antes se llamaba Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano).
Marcelo pone claras las cosas para los Bejaranistas que aún se mantienen pensando en AMLO como candidato; y el mensaje es: "Invierto 133 millones de pesos en Xochimilco, y tiene que dar resultados en tres meses", lo que nunca nos dice es “y con ellos aseguro poner a quien YO QUIERA en esas delegaciones". ¿Por qué?, bueno porque en octubre Ebrard se va del cargo para postularse, pero también se va el actual delegado (el cual anda muy cercano al grupo de El Señor de las Ligas). Ebrard NO le va a dejar al suplente de Manuel la puerta abierta y además con dinero para que se levante el cuello con otra tribu.
Y además, hay un viejo refrán que reza: "El que paga manda" y don Marcelo va a pagar y va a mandar.
Los 133 millones le dan poder para decidir quién va... Le dan poder para levantar la mano y decidir... Le dan poder para controlar la posible elección interna y decir quién será el candidato "con preferencia" en Xochimilco, Tláhuac y Milpa Alta... Le dan el poder de decisión. y saben qué... el señor Ebrard ya tiene cuando menos a dos posibles candidatos para cada delegación. En Xochimilco ya se anunció a dos personas que NO trabajan en el gobierno local (Rufino H. León Tovar, actual director del STE, y Héctor Gerardo Antuñano González, director general de Gobierno del DF).
De repente, de la nada... Marcelo Ebrard se muestra interesado en tres delegaciones que tienen serias y muy marcadas aspiraciones priistas.
De repente Ebrard se da cuenta que la inversión en estas olvidadas demarcaciones podría generarle más riqueza... a la ciudad, claro.
De repente, él y el senador Navarrete se unen y ambos muestran interés en algo que costará millones (y no 133, ni 400).
Como dicen por ahí: "Tengan miedo, tengan mucho miedo".
(Nota: por cierto, ¿ya notó qué tan cerca de Marcelo está nuestro viejo conocido Avelino Méndez en la foto?)
Directivas de estancias infantiles de La Magdalena Contreras, recibieron de manos del jefe delegacional, Lic. Eduardo Hernández Rojas, carpetas de autorización del Programa Interno de Protección Civil, que los acredita como sitios seguros y preparados para actuar en caso de una emergencia, en beneficio de un promedio de 550 menores de edad.
Ante cientos de vecinos y servidores públicos en la explanada delegacional, Eduardo Hernández entregó a cada una de las directoras de los 14 planteles certificados las carpetas que contienen los programas internos de Protección Civil, que garantizan que en estas estancias se ha realizado la supervisión correspondiente, por lo que padres y maestros tienen el conocimiento para actuar en caso de alguna contingencia.
El Coordinador de Protección Civil, José Manuel Carriola dijo que esta acción se realiza en cumplimiento de la Ley del Sistema de Protección Civil para el Distrito Federal, que establece la obligatoriedad de los establecimientos mercantiles, escuelas públicas y privadas, para contar con un Programa Interno de Protección Civil que establezca las medidas y acciones a realizar para garantizar la seguridad, prevenir y mitigar riesgos al interior de la estructura; así como para actuar durante una emergencia.
Agregó que con este objetivo en el presente año se ha capacitado y supervisando las instalaciones de cuidado infantil; con la puesta en marcha del apoyo a las guarderías que pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social, y los ubicados dentro de los Centros de Asistencia y Servicios Integrales (CASIS), en los cuales ya se trabaja conjuntamente, otorgándoles asesoría y capacitación para dar cumplimiento a la ley y garantizar la seguridad para sus ocupantes.
Mientras el grupo perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) realizaba un mitin político, el director de la Comisión Nacional del Agua (Coangua), José Luis Luegue Tamargo, y el jefe delegacional, Eduardo Hernández Rojas, realizaban labor de limpieza en el río Magdalena.
El director del organismo afirmó que este tipo de labores no sólo buscan benecficiar a la población cercana a uno de los pocos ríos que todavía forman parte del Distrito Federal, sino "lograr hacer conciencia para mantener limpio el medio ambiente local".
"Con un buen manejo de la basura se conservan limpios cuerpos de agua como el río Magdalena, se reduce la contaminación ambiental y los riesgos de inundación, pues los desechos se convierten en tapones que obstruyen los sistemas de drenaje”, afirmó Luege.
"La conservación del río Magdalena permitirá destinar parte de su caudal al consumo de los habitantes de la demarcación, quienes al tener una mejor distribución verán mejoras en su calidad de vida", señaló.
Por: Héctor Aguilar La Copa de Futbol CIudad de México se puso en marcha este mediodía en una de las canchas del Deportivo Xochimilco en donde se enfentó el representativo local ante el actual campeón del certamen, Independencia, en un calendario que presentará a 256 equipos a lo largo de tres meses.
Aunque durante la semana se anunció que dentro de los invitados de honor para este evento estarían el secretario de Desarrollo Social del DF, Martí Batres, y hasta el propio jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, la inauguración se llevó a cabo por parte del director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, Gerardo Villanueva Albarrán, la presidenta de la Asociación de Futbol del DF, Araceli Márquez, el ex futbolista Arturo Zarate, y el jefe delegacional, Manuel González.
La gran final de este torneo se jugará el 8 de octubre, con un premio que consiste en un viaje a la capital cubana, La Habana.
Los partidos se efectuarán en el deportivo Xochimilco, Oceanía, Casa Popular, Cuemanco y Francisco I. Madero, entre otros.
La tranquilidad y seguridad de los habitantes de Tlalpan no debe ni puede ser ignorada ante los desarrollos inmobiliarios que bajo sospechas de irregularidades y corrupción se desarrollan en la demarcación, acusó el diputado Rafael Calderón Jiménez (PAN) al solicitar al jefe delegacional visitar las zonas de obras.
Tras entregar una carta dirigida a Higinio Chávez, en la sede delegacional, el legislador de Acción Nacional criticó que los actores involucrados en este conflicto sigan evadiendo su responsabilidad.
Dijo que si cuatro desarrollos inmobiliarios se realizan simultáneamente en la misma zona y sin apego a las características que marca la ley es un indicio de posible corrupción, que sólo puede frenarse con la adecuada participación ciudadana.
"La delegación dice que es responsabilidad de SEDUVI y ésta, a su vez, asegura que es un asunto delegacional. Lo único que evidencian es que quieren ganar tiempo, para que las obras queden listas antes de cualquier clausura o suspensión", advirtió.
Por ello, adelantó, se realizarán clausuras ciudadanas en las construcciones que amenazan con agravar, aún más, los problemas presentados en la zona de Valle de Tepepan, ya que es en la organización entre vecinos como podrán triunfar en la defensa de sus derechos. Con esta medida, agregó, se pretende advertir a los posibles compradores sobre los riesgos de adquirir un departamento en alguno de esos desarrollos.
Integrantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN), corriente que se desenvuelve dentro del Partido de la Revolución Democrática (PRD) realizaron un mitin informativo frente al nuevo edificio delegacional en Xochimilco, donde pidieron a sus seguidores "cerrar files y avanzar en unidad".
Desde temprana hora se vio a las principales cabezas de esta llamada "tribu" perredista, liderada por la secretaria general del PRD, Dolores Padierna, y René Bejarano, quienes se reunieron con personajes de la vida política de Xochimilco, entre ellos el ex servidor público, Arturo Alquicira y Angelina Hernández, a quien algunas voces colocan como posible candidata del Sol Azteca a la delegación política.
La diputada federal, Leticia Quezada, también presente en el lugar,afirmó en exclusiva a este medio, vía Twitter, que dicha reunión de ninguna forma se llevó a cabo para pedir la cabeza del actual delegado Manuel González, al afirmar con categórico "NO, estamos en un cierre de filas de IDN y reorganizado! llamando a la Unidad".
Además la legisladora informó: "En este momento estamos en la Explanada de Xochimilco, con los líderes de IDN y líderes de Xochimilco, reorganizado a la Izquierda y haciendo trabajó de Unidad!!".
La Policía Capitalina da a conocer, mediante su blog, la captura de condcutores de un tráiler que tenía reporte de robo en el estado de Hidalgo, en calles de la delegación Tláhuac.
Por ser conducido a exceso de velocidad en calles del Pueblo de Santa Catarina, en la delegación Tláhuac, un tráiler con reporte de robo en el estado de Hidalgo, fue recuperado y su chofer fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) cuando patrullaban en el Cuadrante policiaco O-3-3-1, Tláhuac.
El arresto del sujeto se originó cuando varios vecinos alertaron a los tripulantes de la unidad P64-22, adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana (UPC) Mixquic, sobre el peligro que representaba la vertiginosa conducción del automotor de carga, tanto para los transeúntes como para otros conductores, al circular sobre el Eje 10 Sur.
Con las características del tractocamión, los policías se abocaron a su búsqueda, poco después lo ubicaron sobre el mismo Eje 10 Sur y lo alcanzaron para marcarle el alto en la esquina con la calle Pípila, poco antes de incorporarse a la Autopista México-Puebla , hacia donde aparentemente se dirigía.
En el lugar donde lo detuvieron, los uniformados iniciaron una revisión preventiva al tráiler de la marca Kenworth con placas 555EJ7, en cuya cabina encontraron varios papeles con nombre y logotipo de la empresa “Grupo Minero Oney S.A. de C.V.”, así como números telefónicos y direcciones.
El conductor, quien dijo llamarse Javier López Hernández, de 22 años de edad, no pudo exhibir documento alguno que lo acreditara como chofer o empleado de la compañía y cayó en diversas contradicciones al ostentarse como tal, por lo que los oficiales se comunicaron a los números telefónicos referidos en la documentación.
A través de esto se logró hacer contacto con los representantes legales de la empresa, quienes manifestaron que el pasado 24 de julio el tráiler fue robado con lujo de violencia en el municipio de Tulancingo, Hidalgo y que la denuncia se había presentado ante el Agente del Misterio Público correspondiente.
Por lo anterior, los policías de la SSP-DF arrestaron y trasladaron a Javier López y al camión ante la representación social adscrita a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia TLH-2, donde se dará seguimiento a la indagatoria.
Deportistas de La Magdalena Contreras recibieron un reconocimiento por parte del jefe delegacional en la demarcación, Eduardo Hernández Rojas, por obtener el primer lugar en el Festival Dr. Jesús Reyes Meza, realizado en el Estado de Querétaro.
Durante la ceremonia cívica que se realiza cada lunes en la explanada delegacional, el equipo de Básquetbol en Sillas de Ruedas de La Magdalena Contreras, integrado por 13 deportistas con capacidades diferentes, vencieron al equipo local, obteniendo también el reconocimiento de los vecinos contrerenses.
Hernández Rojas resaltó los logros de este equipo que en diversas ocasiones ha logrado triunfos representando a Contreras, por lo que reiteró su apoyo para que continúen sobresaliendo en el deporte y al mismo tiempo en otras facetas de su vida personal, logrando con ello elevar su calidad de vida.
En su oportunidad, la Dirección General de Desarrollo Social informó que el apoyo a las actividades deportivas es una de las acciones más apremiantes de esta administración, con el objetivo de fomentar el desarrollo de las personas con discapacidad que habitan en esta demarcación; mismas que se otorgan a través del Consejo para la Integración de Las Personas con Discapacidad, que ofrece diversos apoyos en diversos rubros.
La fracción del grupo Ala Progresista en Xochimilco, organización que trabaja junto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene nuevo dirigente en la persona de Norberto Hernández, quien esta mañana tomó el cargo en una ceremonia en donde se dieron cita unas 300 personas en su mayoría habitantes de la propia delegación.
En su discurso, el nuevo dirigente exhortó a trabajar en equipo y con la mira bien puesta en el beneficio de los ciudadanos de esta demarcación. Criticó la falta de apoyos y la corrupción que vive Xochimilco, desde que "la oposición tomó el poder".
Norberto Hernández destacó la labor de los jóvenes dentro de esta organización y pidió que éstos se sumen a la organización que ahora encabeza "ya que juntos lograremos regresar al PRI, no sólo a la delegación política, sino al Gobierno del Distrito Federal, así como a la Presidencia de la República".
En su oportunidad, Isidro Moreno, dirigente nacional de dicho grupo, indicó que su partido está dispuesto a recuperar la capital, "ante la incapacidad y el pésimo trabajo que han llevado a cabo los perredistas, quienes han demostrado que la corrupción es pieza de todos los días en su gobierno".
En la ceremonia estuvo presente el presidente del PRI en Xochimilco, Rodolfo Reyeros, así como los dirigentes de la organización en las delegaciones Coyoacán, Tláhuac y Milpa Alta.
El presidente del Partido Revolucionario Institucional en Xochimilco, Rodolfo Reyeros, quien durante la semana apareció en un diario de circulación nacional como uno de los posibles precandidatos para ocupar el cargo a jefe delegacional por el tricolor, informó que estos estudios sólo son "especulaciones" de parte del medio en cuestión.
En una breve charla antes del inicio de la toma de protesta de Norberto Hernández como dirigente del grupo Ala Progresista en la demarcación, Reyeros Navarro no quiso hablar demasiado sobre este tema y apenas mencionó que "todavía no hay nada claro, hay que esperar los tiempos políticos".
Sin embargo, el actual líder priista en Xochimilco y ex diputado local, tampoco se descartó para el cargo, pero repitió: "Hay que esperar, no quisiera entrar en detalles porque en realidad son puras especulaciones".
El Corredor Turístico de la Magdalena Atlitic fue declarado Barrio Mágico por la Secretaría de Turismo del Distrito Federal ya que cuenta con atractivos naturales, históricos y patrimoniales que pueden disfrutar no sólo los contrerenses, sino los habitantes de la Ciudad de México en general.
Durante el evento celebrado en el Pueblo de La Magdalena, el jefe delegacional, Eduardo Hernández Rojas, resaltó la importancia de la declaratoria ya que es un gran esfuerzopara poder promover y fomentar la actividad turística en la demarcación, ayudando así en la economía de los comerciantes, productores y artesanos de la zona.
Dijo que entre los principales proyectos para promocionar el corredor turístico está el de electrificar, balizar, colocación de señalamientos y rescatar algunos espacios que están a la deriva en esta zona y para lo cual ya se está en pláticas con la Dirección GRT. “Estos espacios serán integrados al proyecto, el cual representará una inversión de aproximadamente 6 millones de pesos, más otros 9 millones adicionales para el mejoramiento de la Ciclopista en la demarcación”, subrayó.
Añadió que La Magdalena Contreras cuenta con cinco parques ecoturísticos y eco arqueológicos, rodeados de riqueza natural, plazas y sitios patrimoniales llenos de historia que dan identidad a los contrerenses. Se congratuló por recibir el pergamino, que representa un logro social y de identidad, que lo acredita como uno de los Pueblos Mágicos del Distrito Federal, en el marco de la festividad de la Santa Patrona, ya que realza las fiestas patronales.
Por su parte, el Secretario de Turismo del DF, Alejandro Rojas Días Duran, declaró como Barrio Mágico al corredor turístico de la Magdalena Atlitic y reiteró la importancia que tienen los barrios ya que a través de ellos se busca transmitir de generación en generación las raíces y la historia de cada pueblo para seguir construyendo la identidad y así preservar los valores que identifican a los mexicanos.
El Partido Verde Ecologista exhortó a la Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) para que proceda penalmente y denuncie ante las procuradurías del DF y la PGR los delitos cometidos en el Fideicomiso Público Complejo Ambiental de Xochimilco.
En un escueto boletín, el PVEM en la capital también exigió “castigo a los responsables”.
Orlando Medina López, coordinador del Partido Verde en Xochimilco, demandó que la autoridad investigue al titular del Fideicomiso, José Andrés Calderón y la forma en que la empresa elegida para los trabajos de rescate obtuvo la asignación del contrato, en los cuales se han invertido 386 millones de pesos sin dar resultados concretos.
Recuerde que todas las imágenes y contenidos son propiedad de Grupo Asesores Editoriales, con excepción de las marcadas. Queda prohibida su distribución o captura sin el consentimiento de este diario. Envíenos un correo para obtener el permiso correspondiente.