El encuentro, que impulsa soluciones colectivas para fortalecer la economía local, es encabezado por la diputada Juana María Juárez López
Por: Héctor Aguilar
El sur de la capital volvió a hacerse escuchar. Decenas de mujeres comerciantes, productoras, cooperativistas y artesanas de Xochimilco, Tláhuac, Tlalpan y Milpa Alta se dieron cita este miércoles en el Segundo Foro “Voces de Mujeres del Sur: Mujeres en el Comercio y Economía Solidaria”, un espacio que busca colocar en el centro de la agenda pública la fuerza y las dificultades de quienes sostienen la vida económica y cultural de esta región.El encuentro, celebrado en el Conjunto Cultural Tepalcatalpan, fue impulsado por la diputada local Juana María Juárez López, integrante de la III Legislatura del Congreso capitalino, con el objetivo de abrir un diálogo entre mujeres que día a día enfrentan los retos de la informalidad, la violencia y la precariedad, pero también construyen alternativas de trabajo digno y redes de solidaridad.
Espacios de reflexión y propuestas colectivas
Durante la jornada se llevaron a cabo conferencias a cargo de la Mtra. Aurora Georgina Bustos Arellano y Selene Arided Pintor Silva, además de un taller de Mapeo Colectivo para la Autonomía Económica de las Mujeres. En este ejercicio, las participantes trazaron sus territorios productivos, ubicaron sus puntos de venta y redes de apoyo, y señalaron problemas comunes como el acoso, la extorsión y las condiciones precarias de trabajo.
De ahí surgieron propuestas concretas: fortalecer canales de comercialización, impulsar cooperativas, exigir seguridad en sus comunidades y garantizar que las políticas públicas lleguen a quienes realmente las necesitan.
Herramientas para la organización
Como parte del acompañamiento, se distribuyeron materiales prácticos como el Violentómetro, herramienta para identificar distintos niveles de violencia, y cuadernos de apuntes personales que servirán para dar seguimiento a los aprendizajes colectivos y a los acuerdos alcanzados.
Compromiso político con las mujeres del sur
En su intervención, la diputada Juana María Juárez López reconoció el papel esencial de las mujeres en la economía local y subrayó la urgencia de visibilizar sus problemáticas desde una perspectiva de justicia social:“El sur de la ciudad tiene mucho que aportar, y sus mujeres merecen ser escuchadas. No podemos seguir ignorando su esfuerzo ni sus propuestas”.
Más que un foro, un movimiento en marcha
Este segundo foro confirma una premisa sencilla pero poderosa: cuando las mujeres del sur se reúnen y comparten sus experiencias, nacen rutas de cambio profundo. Ahí donde otros ven periferia, ellas levantan mercados, crean cultura, sostienen familias y ofrecen soluciones.
Porque, como se escuchó repetidamente entre las asistentes: el sur también piensa, trabaja y propone. Y sus voces no solo deben ser escuchadas, deben ser atendidas.



























.jpg)



