Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H) anunció planes de abrir
Thompson Monterrey, el primer hotel de la marca en el estado de Nuevo León. Se
espera que el hotel de estilo de vida de 150 habitaciones, abra en 2022 e
inaugure la cuarta propiedad de la marca Thompson en México, luego de sus
hoteles The Cape Los Cabos, Thompson Playa del Carmen y Thompson Zihuatanejo.
“Thompson Monterrey llega en un momento de crecimiento
significativo para la marca Thompson Hotels y representará la entrada de la
marca en un nuevo mercado clave”, dijo Alfredo Reynoso, director de desarrollo
en México, Hyatt.
"La marca Thompson se alinea muy bien con la posición
de Monterrey como un destino de negocios y entretenimiento, y esperamos
presentar una nueva oferta de estilo de vida que brindará experiencias que
celebren su destino de una manera sofisticada tanto para los huéspedes como para
los locales".
Los efectos de la pandemia en Latinoamérica han sido un
constante problema en varias de las ramas más importantes del continente, como
la industria, el desarrollo económico y la salud. Sin embargo, no todo está
mal, ya que empresas como Prologis, uno de los líderes en colocación de
e-comerce, anunció un rendimiento bruto estimado en lso 2.2 billones d dólares,
con un desarrollo que llamó “sorprendente” en América Latina.
“Estamos sorprendidos por la manera en que los consumidores
en Latinoamérica han cambiado su comportamiento y su manera de comprar. Tiempos
de cambio requieren adecuaciones rápidas y nos hemos adaptado a estas nuevas
condiciones. Como resultado, estamos viendo ganancias de hasta 0.8 por ciento en
comparación con los últimos 3 años. Prologis refuerza su compromiso con el
mercado latinoamericano con el objetivo de satisfacer una demanda de bienes que
va en aumento”, comentó Luis Gutiérrez, Presidente de Prologis Latinoamérica.
Gutiérrez aseguró que los puntos que más se han desarrollado
en este periodo de pandemia incluyen
El actual valor económico de bienes a través de
las instalaciones de Prologis es de $2.2 billones de dólares.
vEsto representa el 2.5% del PIB a nivel mundial.
En 2017, la primera vez que Prologis llevó a cabo este estudio, este flujo
estaba en 1.7%.
v850 mil personas asisten a trabajar a las
instalaciones de Prologis, 57.4% más comparado con el 2017.
Tras el anuncio hecho recientemente sobre la alianza celebrada entre Cinemex y Open Air Mx Arena Ciudad de México, se ha anunciado una poderosa agenda en septiembre que, por el momento, estará ofreciendo función es a la 13, 16, 19 y 22:30 horas todos los sábados y domingos de l me con boletos disponibles ya a la venta en el Sistema Superboletos.
Los invitados podrán disfrutar de la película desde la comodidad de su auto, sin necesidad de salir de él y con servicio personalizado por parte del equipo de staff y meseros, los cuales se acercarán a los automóviles para ofrecer productos de la dulcería, así como la inigualable variedad de palomitas de Cinemex, Clásicas, Caramelo, Ruffles y Jalapeño.
El Autocinema Cinemex Open Air Mx se encuentra en la Arena Ciudad de México, ubicada en Av. de las Granjas 800, Santa Bárbara, Azcapotzalco en la Ciudad de México.
La Secretaría de Economía Sustentable y Turismo de Baja
California, encabezada por Mario Escobedo Carignan, celebra el desarrollo de la
industria cinematográfica en la entidad, con la décima edición del Foro
Internacional de Análisis Cinematográfico (FACINE), un espacio con sede en
Tijuana dedicado a la investigación y análisis cinematográfico, que se
realizará del 1 al 5 de septiembre.
Debido a la pandemia causada por el covid-19, esta edición
2020 se traslada por primera vez al formato digital, y pondrá al alcance de
todos y de manera gratuita con nueve paneles, dos presentaciones de libros,
tres conferencias y una película con comentarios de especialistas de
instituciones universitarias nacionales y extranjeras.
El Foro Internacional de Análisis Cinematográfico, evento
dedicado al análisis e investigación cinematográfica, y se lleva a cabo de
manera virtual}, desde ayer y hasta el próximo 5 de septiembre.
Entre las conferencias a destacar del foro se encuentran la
mesa de debate Cine, estética e intertextualidad; la presentación del libro
Queer Mexico. Cinema and Television since 2000, que contará con la presencia
del autor y profesor emérito de la Universidad de la Ciudad de Nueva York, Paul
Julian Smith y con la participación de Amanda Petersen de la Universidad de San
Diego. También destaca la conferencia del investigador y profesor de literatura
mexicana y estudios latinoamericanos Ignacio Sánchez Prado, quien, desde la
Universidad Washington en San Luis, Misuri, presentará La paradoja
transnacional: extractivismo cultural y el cine mexicano global.
Tras anunciar, el domingo pasado, con
bombo y platillo el inicio de las pruebas para poner en marcha la ampliación de
la Línea 5 del Metrobús, en el sur de la Ciudad de México, seguimos
preguntándonos, ¿qué tanto ayudará o perjudicará al de por sí caótico tránsito
de esta zona?
Luego de tres años del inicio de las
obras, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, puso en marcha la ampliación del
Metrobús que correrá desde San Lázaro hasta la Calzada de las Bombas, en Villa
Coapa, sobre el eje 3 oriente, convirtiéndola en la más extensa del sistema de
transporte de la capital.
El domingo pasado iniciaron las
pruebas de la ampliación con 76 nuevas unidades con motores de última
generación, a fin de que los operadores se familiaricen con el recorrido y con
las estaciones para que este 7 de septiembre se comience a ofrecer el servicio
a los usuarios.
“La obra inició en agosto de 2017, en diciembre de 2018 se
recibió con un 14 por ciento de avance”, dijo Jesús Esteva Medina, titular de
la la Secretaría de Obras y Servicios. “Se trabajaba en seis estaciones y en el
carril confinado de los intertramos”.
Se trata de un nuevo tramo de 14.2 kilómetros, 26 estaciones,
con una inversión cercana a los 176 millones de pesos. La línea tiene planeado
llegar hasta la Preparatoria 1 d ela UNAM, ubicada en Xochimilco.
La pregunta es ¿será esta la solución a los problemas de
entrada y salida de cuellos de botella como lo es Xochimilco? Ya lo veremos.
En México son recuperados 56 por ciento de los envases de
plástico que han sido enviados al mercado, lo que representa una gran
oportunidad para crear soluciones sostenibles que permitan reintegrar estos
residuos en nuevos procesos productivos como la construcción de un aula 100 por
ciento de plástico que realizará Carvajal Empaques en conjunto con Bloqueplás
en Xicotepec en el estado de Puebla.
Para la construcción del aula en
Xicotepec se requerirá alrededor de 4 toneladas de residuos de plástico
(bolsas, recipientes de detergentes, sillas de plástico, carcasas de TV,
computadoras, etc.) que serán sometidos al proceso de extrusión, el cual
consiste en fundir y compactar la materia prima para crear bloques que
posteriormente se unirán con vigas y columnas con tornillos de acero.
“Estamos muy contentos de poder
traer la tecnología de Bloqueplás a México, innovador sistema constructivo
ideal para cualquier tipo de proyecto como parques, edificios, escuelas,
viviendas de interés social, viviendas de nivel medio o viviendas de lujo. Con
Bloqueplás buscamos crear instalaciones sostenibles que ayuden a reducir el
impacto ambiental que generan los residuos de plásticos, así como promover
proyectos sociales como el que realizaremos en conjunto con Carvajal Empaques”,
comentó Ricardo Cuenca, director general de Bloqueplás México.
Tan solo para una construcción
básica de 40 m2, se necesita 6 mil kilos de plástico recuperado para su fabricación,
por lo que durante septiembre Carvajal Empaques realizará “reciclatones” con el
propósito de recuperar la mayor cantidad de residuos plásticos posibles para la
construcción del aula en Xicotepec.
Los germinados son alimentos vivos, lo que aumenta su valor
nutricional que se mantiene intacto hasta el momento en que se consume. Están
considerados como un súper alimento por todos los beneficios que proveen al
organismo al ser consumidos. En comparación con el vegetal en su etapa adulta,
los germinados tienen de 400 a 800 por ciento más nutrientes.
Cultivos Naturales San Francisco es la marca líder a nivel
nacional en el cultivo de germinados y cuenta con una opción para todos los
gustos. Su tecnología de punta les permite ofrecer sus productos libres de
pesticidas, fumigantes o químicos que puedan alterar su composición natural.
Destaca su proceso de cultivo a base de luz indirecta para desarrollar la
clorola conocida como clorofila, una sustancia altamente saludable para el
organismo.
Algunos ejemplos pueden ser la alfalfa, el girasol, el betabel
o el rábano. “Una de las cosas más llamativas de los germinados es que es un
producto que por sus características se combina con una gran variedad de
platillos. Gracias a su textura, color y sabor se puede utilizar para preparar
y complementar desde un desayuno, comida, cena, snack o un postre. Es muy fácil
de utilizar y así obtener los grandes beneficios que aportan a nuestra salud.”,
comenta la chef Sofía Tirado, quien recomienda incluirlos en la dieta diaria.
Vive el encuentro de la literatura, la música, la ciencia, el
periodismo, el medioambiente, el género y el deporte en la edición 2020 del Hay
Festival Digital Querétaro, que se celebrará del 2 al 7 de septiembre, en esa
hermosa capital estatal.
Periodistas internacionales como Jon Lee Anderson, Alma
Guillermoprieto y las plumas más destacadas de El País y BBC Mundo estarán
presentes en este evento.
A unas horas de esta nueva edición, el Hay Festival Digital
Querétaro continúa abierta la invitación
para imaginar el mundo y repensarlo de la mano de estos grandes pensadores universales
a partir de diversas visiones y disciplinas.
AGENDA
Miércoles 2 de septiembre:
Clásicos Hay Festival
Kazuo Ishiguro en conversación con Martha Kearney
Hora: 08:00 – 09:00
Malala Yousafzai en conversación con Lydia Cacho
Hora: 20:30 – 21:15
Jueves 3 de septiembre
Clásicos Hay Festival
Dilma Rousseff en conversación con Javier Moreno
Hora: 08:00 – 09:00
Mario Vargas Llosa en conversación con Raúl Tola
Hora: 18:00 – 18:45
Paul Krugman en conversación con Javier Solórzano
Hora: 19:15 – 20:00
Viernes 4 de septiembre
Clásicos Hay Festival
Olga Tokarczuk en conversación con Gaby Wood
Hora: 08:00 – 09:00
Sábado 5 de septiembre
Clásicos Hay Festival
Chimamanda Ngozi Adichie en conversación con Alma
Guillermoprieto
Hora: 08:00 – 09:00
Domingo 6 de septiembre
Clásicos Hay Festival
Margaret Atwood en conversación con Peter Florence
En un año sumamente complicado y lleno de cambios como ha
sido el 2020, la revista Líderes Mexicanos ha publicado por vigésima ocasión la
lista de Los 300 líderes más influyentes de México. A partir de hoy,se ha dado a conocer el listado segmentado en
13 categorías como: Ciencia, cultura, deportes, empresas, espectáculos, medios,
líderes de opinión, organizaciones civiles, poder ejecutivo, poder judicial,
poder legislativo, política, profesionales y una categoría adicional de
internacionales. En cada categoría, año con año, un comité especializado elige
de acuerdo a su liderazgo,a las
personas más destacadas en el ámbito que merecen ser reconocidas.Cabe señalar que este listado no es un
ranking, los nombres están publicados en orden alfabético.
En la lista de Los 300, existen personajes que siempre han
sido reconocidos desde la primera edición como: María Asunción Aramburuzabala
Larregui, Emilio Azcárraga Jean, Alberto Baillères, José Cárdenas,
Valentín Diez Morodo, Joaquín López Dóriga, Carlos Slim Helú,Patricia
Chapoy, entre otros.
Este año, se agregan
nuevos nombres a la lista como: Banda MS de Sergio Lizárraga, Pascal Beltrán
del Río, Manuel (Manolo) Caro Serrano, Omar Rafael Chaparro Alvidrez, Mónica
Fernández Balboa, David Fernández Dávalos, Hugo López-Gatell Ramírez,
María Esther Orozco Orozco, Danna Paola Rivera Munguía, Manuel Romo, María
Cecilia Suárez De Garay o Luis Vega Ramírez.
Los 300, es también una muestra de lo que sucede día a día
en la sociedad mexicana, sin embargo año tras año, por diferentes razones
también salen personajes de la lista; Manuel Felguérez y Jaime Ruiz Sacristán
fueron dos de los grandes que dejaron este mundo y por lo tanto salieron de la
lista, aunque su legado siga presente y sus obras formen parte ya de la
historia del México contemporáneo.
El Cafenauta es una vedadera estrella de la Facultad de
Diseño de la UNAM. No, no es un lugar establecido, no es un puesto, es una
persona que vende café a las afueras de esta facultad universitaria que se ha
quedado sin entrada económica al pasar más de cinco meses con la spuertas del
recinto cerradas.
Hoy nos ha llegado a este medio, la petición para que
ayudemos a compartir que se encuentra vendiendo dulces en la esquina de Calzada
de las Brujas y Calzada de Miramontes, justo a las afueras de una tienda de
papelería muy grande, ubicada en esa esquina.
La usuaria de Twitter cristina Alvarado fue la primera en
subir un texto piiendo ayuda para el señor Manuel, así como una fotografía en
la que se ve ofreciendo su producto en la calle.
"Don Miguel es el conocido Cafenauta de la FAD, y se
ganó su apodo desde que vendía café a las afueras d ela Academia de San Marcos.
Don Mike alimentó a cientos y litros de café a generaciones a generaciones
entras de la ENAP y la FAD", señaló la usuaria.
Hoy nuestro Cafenauta está sin chamba porque la FAD cerró
así que lo encuentran por el Lumen de Brujas, cómprenle sus alegrías y
dulces", afirma.
En este medio nos unimos al apoyo a don Miguel, quien -nos
dicen- es vecino de Santiago Tpalcatlalpan. Si pueden hay que echarle la mano
en estas épocas difíciles.
A partir de esta semana, los jugadores podrán usar sus
monedas locales al comprar V-bucks, atuendos, y todo lo demás en Fortnite. Las nuevas monedas que llegan al juego son:
Pesos mexicanos (MXN)
Soles peruanos (PEN)
Además de otras monedas internacionales.
Con estas adiciones, Fortnite ahora tiene soporte para un
total de 21 denominaciones, y muchas más, llegarán más adelante. Igualmente,
hay nuevos métodos de pago en el juego:
Banco de Crédito (PE)
Efectivo a través de Oxxo (MX)
NOTA: Las nuevas monedas y métodos de pago están disponibles
en todos los servicios de Epic Games, como la Epic Games Store.
La marca Kellog fomenta la igualdad entre sus trabajadores, creando
un entorno un entorno donde todas las personas sin importar su origen,
orientación sexual, capacidades, estado civil, creencias o cualquier otro
factor, sean tratadas con dignidad y respe, es por eso que , representando el
talento femenino de la industria alimenticia, participó este año en el Foro Económico Mundial (WEF).
Durante la ponencia, Roberto Vázquez, director de asuntos
corporativos de Kellogg para América Latina, expuso “Las mujeres en la
industria de alimentos, a lo largo de la cadena de valor – del campo a la
mesa-, pueden ser consideradas un verdadero motor productivo alimentario en el
mundo, hay que valorar su labor”.
Para Kellogg las mujeres que trabajan en el campo son un
verdadero motor productivo alimentario en el mundo. Recientemente, el Instituto
Nacional de las Mujeres destacó que actualmente, las mujeres rurales
constituyen una cuarta parte de la población mundial; por lo que valorar su
labor es equidad, inclusión y visión del presente y el futuro.
Tan solo en México, de los 61.5 millones de mujeres, 23 por
ciento habitan en localidades rurales y ellas representan el 34 por ciento de
la fuerza laboral; por ello son responsables de más del 50 por ciento de la
producción de alimentos en México.
El objetivo de Kellogg seguirá siendo el implementar
políticas de diversidad que logren incrementar el porcentaje de promociones en
el trabajo y contrataciones (balance entre hombres y mujeres), mejorando así la
atracción de talento, disminuyendo los niveles de rotación y desarrollando
planes de carrera robustos y medibles.
Sin control parece mantenerse la escalada de contagios por
covid 19 en el sur de la Ciudad de México, donde las autoridades locales
limpian calles, reabren negocios, pro parece que la gente no coopera, o algo
sigue pasando, porque según datos oficiales tomados de la página del gobierno coronavirus.gob.mx,
del 12 al 26 de agosto, la cifra aumentó de 7 mil a casi 8 mil caos confirmados, cuando se
supondría que ya estamos “domando la curva” desde hace dos meses.
Según la gráfica el 12 de agosto había 7 mil 129 casos en
esta demarcación para el 19 del mismo mes ya sumaban 7 mil 657 y para el 26 se contabilizaban
7 mil 959; es decir, 830 casos más en ese periodo.
La situación no es mucho mejor en Xochimilco, donde los
números del gobierno federal indican que el 13 de agosto había 5 mil 541 casos
confirmados , el 19 subió a 5 mil 782, y para el 25 de agosto sumaban 5 mil
951, o sea, 410 casos. Hay que reconocer que el número ha venido a la baja,
pero más por el cuidado que cada uno de los habitantes ha tenido que por la
ayuda que se pueda generar desde las alcaldías.
Finalmente el caso e Coyoacán también es preocupante ya que
los casos confirmados aumentaron de 6 mil 65 el 13 de agosto, a 6 mil 386 hasta
ayer, 321 nuevos casos confirmados.
En total esta noche la Ciudad de México registra 85 mil 185 personas
confirmadas y 8 mil 301 muertes
relacionadas con este virus.
Sony anunció que la nueva gama de sus actuales televisores
BRAVIA está oficialmente “Lista para PlayStation 5”. El nuevo sello “Listo para
PlayStation 5” se ha creado en colaboración con Sony Interactive Entertainment
(SIE) para que los usuarios puedan seleccionar de la manera más sencilla el
televisor perfecto para disfrutar la experiencia que PS5 traerá.
Este anuncio se da como parte de las celebraciones del Día
del Gamer, un festejo que nació en españa, pero que se fue ampliando por el
mundo, hasta convertirse en una día emblemático para todos aquellos que en
alguna ocasión hayan jugando un videojuego.
Entre los primeros televisores con el sello “Listo para
PlayStation 5” de Sony se incluyen los modelos destacados X90H 4K HDR Full
Array LED y Z8H 8K HDR Full Array LED, los cuales serán perfectos para
disfrutar los juegos de PS5 con la mayor suavidad y fluidez.
Además, estos televisores cuentan con el modo de juego BRAVIA
Game Mode, que permite jugar automáticamente en PS5 con baja latencia y
encender la TV y la consola al mismo tiempo, así como acceder a las funciones
básicas de ambos equipos, ya sea a través del control inalámbrico DualSense de
la consola o el control de la TV.
La Guerra en el Nexus comienza ahora con el lanzamiento del
Capítulo 2 - Temporada 4 de Fortnite. ¡La historia, las leyendas, los Héroes y
Villanos de Marvel han llegado a Fortnite!
En el Capítulo 2 - Temporada 4 de Fortnite: la Guerra en el Nexus,
una amenaza a la Realidad misma se cierne sobre la Isla. Aterriza en la nueva
Temporada hoy y une tus fuerzas a las Leyendas de Marvel en contra de Galactus
— El Devorador de Mundos.
Al igual que nosotros, las mascotas tienen cinco necesidades
básicas para sobrevivir: oxígeno, agua, comida, horas de sueño y refugio. Tener
un kit de emergencia es primordial en caso alguna eventualidad (sismos,
terremotos, incendios, huracanes, derrumbes, etc.), si tienes mascota es
esencial que tu kit también contenga lo necesario para ella.
La MVZ Rita Dominguez, asesora técnica en comunicación
científica para Eukanuba, nos comparte cinco puntos que debemos considerar para
armar un kit de emergencia para nuestra mascota.
Alimentos, documentos, instrucciones de cuidado especial,
artículos esenciales y 5)Botiquín
de primeros auxilios.
Aunque no es primordial, una caja o transportadora será de
mucha ayuda en una situación de emergencia. Las mascotas pueden lesionarse, ser
una distracción o actuar impulsivamente durante un accidente, mantener a tu
mascota resguardada será más seguro para ti y para ella.
Es importante que tengas planificada tu ruta de evacuación,
conocer los puntos seguros a los que debes dirigirte, así como tener a la mano
tu kit y el de tu mascota, esto será de gran ayuda en caso de emergencia. Te
recomendamos hacer simulacros con tus mascotas para que se vayan acostumbrando
a tu llamado y en caso de emergencia acudan rápidamente al punto designado, así
no perderás tiempo valioso en sujetarlas.
La sensación mexicana, el regiomontano Emiliano Aguilera,
representará a México en el abierto francés de tenis, en su modalidad de
juveniles, al ganar por parciales de 6-0 y 6-2 al capitalino Luis Carlos Álvarez el minitorneo especial
celebrado en el club Mixcoac de la Ciudad de México.
Aguilera jugará a partir del 27 de septiembre en las canchas
de arcilla de Roland Garros contra tenistas de Brasil y China, para, de esta
forma, entrar en el draw principal al obtener un wild card.
Hoy, Aguilera dejó en claro por qué su potente derecha y
excelente primer servicio lo han llevado a ser catalogado como uno de los
mejores exponentes en el futuro del tenis mexicano, al imponerse con clase y
estilo a sus dos rivales.
Por la mañana se impuso 6-7, 6-2, 6-3 a Emilio Bravo, del
estado de Jalisco, en un juego celebrado en la cancha cuatro del inmueble, que
registró todas las medias de higiene que requiere esta emergencia sanitaria, lo
cual incluyó tapetes sanitizantes, cubrebocas, gel protector, y el resto de los
requerimientos que se exigen para estos inmuebles.
E el primer set su servicio no le ayudó mucho, el regio tuvo
problemas al perder cuatro puntos para partido, o cual lo llevó a caer en el
primer set.
Sin embargo, su fuerte presencia y mentalidad ganadora lo
hicieron recuperarse en el segundo, donde rompió en dos ocasiones el servicio
al tapatío para igualar los sets.Mientras
que para el tercero todo estaba dicho, y con magníficos tiros de derecha
terminó el juego.
Una hora más tarde Emiliano se enfrentó a Luis Carlos, en el
duelo por la corona y el pase a Roland Garros.
El primer set no tuvo rival, ya que la desconcentración del
capitalino lo llevó a fallar pelotas fáciles, lo que provocó que su servicio
tuviera muchos problemas, y llegaran las doble faltas.
Ya para el segundo Álvarez se puso arriba 2-0, pero Aguilera
respiró profundo, se concentró y remontó a 3-2 con un juego desde atrás que puso
de lado a lado de la cancha a su rival, quien ya no pudo ganar más puntos y
terminó por aceptar la victoria de Emiliano.
En la rama femenil la ganadora fue la tlaxcalteca Magdalena
Núñez Pureco, quien también viajará al viejo continente con el nombre de México.
Este torneo tuvo que suspenderse por más de cinco meses
debido a la pandemia por covid-19, y reunió a los seis mejores tenistas
rankeados del país.
Coypacán. Detienen a dos mujeres y un hombre que pagaban con
cheques falsos.
Oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de
la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Coyoacán, a dos mujeres y un
hombre relacionados con el robo de vehículos a través del engaño con cheques
apócrifos. Derivado de los distintos trabajos de inteligencia y seguimiento, el
personal de la SSC ubicó en calles de la colonia Pedregal de Carrasco, a tres
personas posibles responsables de pagar con cheques falsos, la compra de
vehículos que elegían a través de internet para revenderlos de la misma forma.
Miguel Hidalgo: Recuperan artículos robados y
detienen a involucrado.
En acciones para inhibir el delito, oficiales de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a bordo de
bicicletas, recuperaron los artículos robados del interior de un negocio, y
detuvieron al supuesto involucrado, en la colonia Agricultores. Mientras los
agentes realizaban recorridos de seguridad en la calle Sor Juana Inés de la
Cruz, se percataron que un hombre amedrentó a una joven en la entrada un
negocio de productos orgánicos, mismo que al notar la presencia policial huyó
del sitio.
Iztacalco. Detienen de nuevo a menor infractor.
En calles de la alcaldía Iztacalco, personal de la
Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante
patrullajes de vigilancia detuvo a un adolescente de 15 años de edad, quien al
parecer amagó con una réplica de arma de fuego, a dos hombres, para despojarlos
de sus dispositivos móviles. Sobre la calle Coca, colonia Carlos Zapata Vela,
un hombre solicitó el apoyo de los oficiales a quienes les comentó que en la
calle Conicari unas personas tenían retenido al posible responsable de
despojarlos de sus pertenencias.
Cuauhtémoc. Brigada Animal libera a pequeña ave.
Mediante la técnica de cuerdas conocida como rappel, una
pequeña ave que estaba atrapada en un edificio, fue rescatada por personal de
la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
(SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Cuauhtémoc.En el inmueble localizado en la avenida Arcos
de Belén, colonia Centro, una mujer que iba a dejar documentación al lugar,
observó que en la estructura de vidrio de la entrada del edificio, había un ave
que aleteaba con fuerza intentando volar, pero se encontraba atorada.
Efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, persuadieron a un hombre de 59 años de edad, de atentar contra su vida desde un puente peatonal de la alcaldía Xochimilco.
Durante los recorridos de seguridad y vigilancia que realizaron los oficiales en calles del barrio San Marcos, se percataron de la actitud inusual que se encontraba arriba de un puente peatonal.
De inmediato, subieron al puente y con técnicas de persuasión, dialogaron con el hombre quien manifestó su deseo de arrojarse del puente peatonal, sin embargo, tras varios minutos de plática, convencieron al hombre de desistir de su acción.
Una vez que resguardaron al hombre, los uniformados pidieron apoyo de los paramédicos para la valoración médica la cual indicó que un diagnóstico de hipertensión arterial estable, por lo que no requirió de traslado hospitalario.
El hombre de 59 años de edad, se negó a recibir los servicios sociales que le ofreció el personal de la alcaldía y decidió retirarse del lugar por su propia cuenta, no sin antes agradecer a los uniformados su apoyo.
Esta mañana, vecinos de la zona del puente de Muyuguarda
reaccionaron ante la demolición de parte de lo que autoridades del Metrobús
capitalino, apenas habían edificado en lo que será la estación Muyuguarda Sur,
sin que se tenga una especificación oficial de las autoridades.
Foto: @caminalex
Por la mañana, se registraron obras para retirar una especie
de módulo de servicios que apenas e había levantado, sin embargo, no se sabe si
fue porque así estaba planeado o porque detectaron alguna anomalía en la
construcción.
Otra de las
posibilidades es que no se haya cumplido con las pruebas de calidad y
resistencia, como afirmaron vecinos de la zona.
La Secretaría de Obras y Servicios amplía la Línea 5 del
Metrobús para llegar hasta la Preparatoria 1, en Xochimilco.
Con este crecimiento del corredor, se añadirán 18.5
kilómetros al servicio que actualmente opera entre Río de los Remedios y San
Lázaro.
Entre San Lázaro y la Preparatoria 1 habrá 34
estaciones que mejorarán la movilidad y fortalecerán la red de transporte
integrado al tener conexión con una terminal de autobuses foráneos, estaciones
de Metro y Metrobús.
Recuerde que todas las imágenes y contenidos son propiedad de Grupo Asesores Editoriales, con excepción de las marcadas. Queda prohibida su distribución o captura sin el consentimiento de este diario. Envíenos un correo para obtener el permiso correspondiente.