CONTACTO: Whatsaap redacción: 729 779 1273
miércoles, 1 de septiembre de 2010
PEAC da primera llamada por el Día del Corrector
Foto:http://www.inforo.com.ar/
node/27500/image_gallery
La Asociación Mexicana de Profesionales de la Edición (PEAC) anuncia la próxima celebración del Día del Corrector de Estilo, la cual se llevará a cabo los días 30 y 31 de octubre en la Biblioteca de México, José Vasconcelos (Ciudadela, Centro Histórico).
La Asociación Civil invita a convivir con colegas durante todo el día, y participar en el segundo premio Martí Soler a la mejor anécdota sobre la corrección de estilo en México y en el segundo premio Nikito Nipongo a la mejor perla idiomática.
Asista también a nuestras mesas redondas, feria de libros para libros, charlas, lectura de perlas idiomáticas y anécdotas.
Informes peac.informes@gmail.com
Teléfono: 56 04 06 86
lunes, 30 de agosto de 2010
XOCHIMILCO: Vecinos de San Pedro reciben trato preferencial
Por: Héctor Aguilar
Este lunes a las 18 horas estaban citados los vecinos del Barrio de San Pedro, muy ceerca del Centro Histórico de Xochimilco, para tratar asuntos relacionados con el lugar, precisamente con el director de Jurídico y Gobierno de la demarcación, Sergio Fontes Granados.
Mediante dos hojas bond tamaño carta, pegadas a un costado de la iglesia local, se dio a conocer a los ciudadanos interesados en asistir a la reunión, que ésta se llevaría a cabo en la "explanada delegacional".
Sin embargo, llama la atención que los habitantes locales tengan cierta clase de "privilegios" sobre otros y se nos hace extraño que dicha junta tenga carácter de "muy importante", según dice el mismo comunicado.
Otra observación es que el propio Manuel Goznález, jefe delegacional, mantiene sus Jornadas de Bienestar por todos los pueblos, colonias y barrios de la delegación, así que... ¿por qué no esperar a que llegue el turno de San Pedro?
¿Por qué la urgencia de celebrar la reunión con este carácter? y otra cosa... en el mismo anuncio se dice que se tocaron cuatro puntos importantes:
- Alumbrado público
- Seguridad en la colonia
- Poda de árboles
- Predios abandonados o expropiados.
Por si fuera poco, otros medios han publicado columnas sobre alguna clase de "favores" recibidos por los servidores públicos de parte de un grupo que encabeza Centros Comerciales, (notas que acaban de aparecer en Internet) y que pudieron haber "adelantado" las pláticas con los habitantes del lugar para finalmente abrir la tienda de autoservicio que, se dijo, se ubicaría ahí.
Nos mantendremos atentos a estos llamados "importantes" y mientras tanto lea usted el comunicado para que salga de dudas. (Dé click en la foto, y así se ampliará).
domingo, 29 de agosto de 2010
Convoca Colectivo Trajín en Xochimilco a celebrar la Revolución
Por: Redacción
Colectivo Trajín, organización cultural que busca dar a conocer proyectos e investigación literaria dentro de Xochimilco, dio a conocer su convocatoria para participar con textos y fotos sobre las "Memorias de la Revolución Mexicana".
Los relatos y presentaciones tendrán que ver únicamente con casos relacionados con la zona de Xochimilco y para conocer más aquí les dejamos las bases.
La fecha límite será el 30 de septiembre de 2010.
Más detalles en:
http://trajineros.blogspot.com/2010/08/convocatoria-recuerdos-de-la-revolucion.html
viernes, 27 de agosto de 2010
Reportero de TV Azteca cae a charco en vivo / Video
Recordemos... Gajes del oficio...
miércoles, 25 de agosto de 2010
Intercambian armas por dinero en Tulyehualco
El director general de Prevención del Delito de la policía capitalina, Napoleón Fillat,encabezó los trabajos de la tercera jornada del Programa Vida sin Armas Canje por Dinero que en esta ocasión se llevó a cabo en la plaza Quirino Mendoza, en el pueblo de Santiago Tulyehualco, en la delegación Xochimilco.
En este lugar, el funcioario recordó que el programa de canje de armas recolectó el año pasado mil 132 armas cortas, 376 largas y 52 granadas, con lo que se erogaron alrededor de 5.1 millones de pesos y mil 247 despensas.
Más información:
http://www.milenio.com/node/514604
lunes, 23 de agosto de 2010
XOCHIMILCO: Delegado no se levanta de su "trono" ni para ir a la ALDF
Hoy voy a ser breve... baso mi comentario editorial en una nota que esparcio Notimex a todo el mundo, sí, a todos los rincones donde esta agencia del gobierno llega y como diría Buzz Lightyear "al infinito y más allá".
Usted adivinó si cree que se trata de algo relacionado con Manuel González, quien, desafortunadamente, funge como delegado en esta localidad.
Le cuento la nota informativa, en donde, a grandes rasgos, Manuel dejó plantados y con un palmo de narices al presidnete de la Comisión de Protección Civil de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y su gente, quienes comenzaban con el periodo de requisiciones en cada demarcación, en esta ocasión empezaron por la nuestra.
Manuel fue informado con seis días de anticipación... Dijo que sí iría, claro .. como siempre hace, como siepre promete, pero no llegó... Menos de 24 horas antes de su cita se le ocurrió hacer lo que siempre realiza... SACARLE, CORRERLE, ABRIRSE, "Zacatito pa'l conejo" le gritaron algunos.
Simplemente avisó que tenía un recorrido por la delegación esa mañana y que no podía asistir, y lo hizo por medio de Alejandra Barrales, actual presidenta de la Comisión de Gobierno de la ALDF e íntima defensora de los derechos de Manuel, Uriel y compañía en Xochimilco.
Dejaron al diputado Guillermo Huerta Ling, presidete de Protección Civil en la ALDF, como un tonto (para decirlo suavecito...) y cuando Huerta Ling reclamó a Barrales, ésta ni e inmutó.
Señores de la asamblea ACOSTUMBRENSE... así vivimos en Xochimilco, porque la mezquindad de este individuo es tal que transforma un supuesto recorrido por su oficina, en un acto de defensa para no dejarles ver su incapacidad, incultura y sobre todo algo que no podemos perdonarle.. SU IGNORANCIA frente a la ALDF.
Desde luego que no hubo ningún recorrido, lo más cercano que pudo haber dicho González era que estaba al pendiente de lo sucedido tras el desbordamiento del río Santiago, PERO ÉL NUNCA SE PARÓ POR AHí... fueron camiones de la Secretaría de Aguas del Distrito Federal los que limpiaron las calles, quitaron el lodo y desazolvaron las coladeras. Así que... NO SE PREOCUPEN, en Xochimilco así "trabaja" Manuel.
Dice que va, pero no; dice que tiene, pero no cumple; dice que sabe y es un ignorante... Dice que se levanta de su cómoda silla en la oficina gubernamental, pro sólo para ir al baño, porque de problemas no entiende nada...
Manuel es el delegado que se esconde, el que nunca sale, el que toma cualquier pretexto para no hacer nada... pero señores de la ALDF, USTEDES SON SUS JEFES, por el amor del Señor, OBLÍGUENLO a hacer algo positivo, sáquenlo de su burbuja, métanle un susto como asambleístas, vengan a Xochimilco, acerquense a ver los problemas y la ignorancia de un sujeto que no sabe nada... Pónganle un "hasta aquí" que les agradeceremos todos los que habitamos esta zona.
Si no puede, quítenlo; si no sabe, pongan a otro... Si no les interesa, señores de la asamblea, a él menos y quienes pagamos los platos rotos, somos los vecinos, los habitantes de Xochimilco, su medio ambiente, su ecosistema, su turismo.
Porque Manuel no sirve de nada, ni para nosostros ni para ustedes diputados.
http://sdpnoticias.com/sdp/contenido/2010/08/19/4/1100065
Entrega Contreras tarjetas para adultos mayores
Comunicación Social
Magdalena Contreras
El jefe delegacional en La Magdalena Contreras Eduardo Hernández Rojas y la Directora General del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, hicieron entrega de 110 tarjetas de apoyo del Programa Pensión Alimentaria a igual número de Adultos Mayores de la demarcación, beneficio que otorga el Gobierno del Distrito Federal, con el propósito de elevar la calidad de vida de las personas de la tercera edad.
Eduardo Hernández agradeció el apoyo del Gobierno del Distrito Federal para beneficiar a alrededor de 11 mil adultos mayores de esta delegación, que por su edad y de acuerdo a la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores son acreedores al derecho de pensión alimentaria, residentes en el Distrito Federal.
Dijo que parte de la política social en la presente administración es trabajar a favor de la cultura de dignificación y respeto hacia los Adultos Mayores, además de reconocer su experiencia, conocimientos y valores que en la convivencia diaria transmiten a los jóvenes, reforzando el núcleo familiar.
De igual forma, dar crédito a su sobresaliente y activa participación de las personas mayores en las acciones de gobierno, quienes con su esfuerzo y constancia han logrado mantener presencia en la sociedad, enriqueciéndola con sus experiencias y conocimientos.
Durante su intervención, la Directora del Instituto para la Atención de los Adultos Mayores Rosa Icela Rodríguez, resaltó el compromiso de la jefatura delegacional para apoyar las iniciativas del Gobierno del Distrito Federal a favor de este sector vulnerable de la delegación. Asimismo, dio a conocer a los Adultos Mayores, los derechos y beneficios que conlleva el contar con la tarjeta de Pensión Alimentaria, que les permite mejorar su alimentación, sentirse más seguros e independientes económicamente, al adquirir productos que antes no podían y el contribuir al gasto familiar.
Cabe mencionar que en La Magdalena Contreras se privilegia la atención a este sector, por lo que se apoya a más de mil adultos mayores, agrupados en 23 grupos, ubicados principalmente en colonias con elevados índices de marginación, donde reciben pláticas y talleres de salud, manualidades, capacitación y recreación, y en donde básicamente socializan con el propósito de mejorar su ánimo y salud.
domingo, 22 de agosto de 2010
RÍO SANTIAGO: A una semana del desborde continúan calles enlodadas
Por: Héctor Aguilar
Fotos enviadas por lso vecinos
A pesar de que autoridades de la Secretaría de Aguas de la Ciudad de México realizaron la limpieza de calles, banquetas y hasta algunas casas tras el desbordamiento del río Santiago, a una semana del suceso aún existen calles que muestran claras senales del paso del lodo, basura y tierra que trajo la corriente.
Calles de Santa Cruz Xochitepec, continúan enlodadas, sin que ninguna autoridad haga algo por mejorar las condiciones de las personas que tienen su hogar en ellas.
"Vinieron luego luego a desazolvar y a quitar la tierra, pero sólo en las avenidas principales, nosotros que vivimos en esta cerrada nos tenemos que aguantar, porque nadie nos hizo caso", señaló la señora Concepción Martínez, quien vive en la segunda cerrada de Cuautémoc, en el mencionado pueblo.
"Ya lo reportamos con la delegación pero esos sólo nos buscan cuando vienen las votaciones. Pero han de ver... que ni crean que vamos a creer de nuevo en sus promesas... Ya nos lo hicieron con la luz, no nos proporcionan agua durante las mañanas, hay mucha inseguridad y cuando pasan estas cosas, nomás nos dicen que sí, pero no hacen nada", continuó.
Como esta calle hay varias, que a simple vista se notan sucias y con grandes cantidades de tierra seca o lodo en sus recorridos, y aunque los vecinos dicen haberlo reportado tanto a Servicios Urbanos de la delegación Xochimilco, como a la propia SACM, continúan sufriendo las consecuencias.
XOCHIMILCO: Canales de Embarcadero Caltongo en peligro de extinción
Con información del La Crónica de Hoy
Foto: xochimilco.df.gob.mx
En un recorrido por el embarcadero de Caltongo, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Alicia Téllez, escuchó las denuncias de los trabajadores de la zona, quienes aseguran que los canales han sido abanodnados por las autoridades gubernamentales, mientras que advirtieron que en diez años la zona, Patrimonio de la Humanidad, podría desaparecer debido a la contaminación que se concentra en sus aguas y la falta de mantenimiento.
Roberto Jiménez, presidente de la Unión de Conductores de Xochimilco, denunció que actualmente, ante la falta de drenaje, las aguas negras de las casas son vertidas a los canales, además de que se descargan las aguas de la presa del pueblo San Lucas Xochiacala, que contienen animales muertos.
Más información en: http://www.cronica.com.mx/nota.php?id_nota=526979
jueves, 19 de agosto de 2010
Conmemora Contreras defensa de la capital ante ejército de EU
La Magdalena Contreras conmemoró el CLXIII Aniversario de la Batalla de Padierna con una ceremonia cívica solemne realizada en la Plaza Cívica Héroes de Padierna de esta delegación.
La Batalla de Padierna es una fecha que aporta orgullo, porque al recordarla revive el compromiso que tienen los contrerenses con el entorno en el que se desenvuelven, con la sociedad y con el país, defendiendo la entrada del ej´rcito de Estados Unidos a la capital al mando del general estadounidense William Scott.
En el acto se recordó la labor de los batallones de la División del Norte, al mando del General Gabriel Valencia; la caballería de Guanajuato y la guerrilla de Reina (oriunda del pueblo de Contreras).
Cabe mencionar que La Batalla de Padierna (también llamada Batalla de Contreras) se libró al amanecer del 19 de agosto de 1847 y culminó en la madrugada del día siguiente, en Padierna, entre el barrio de San Ángel, Contreras y Tlalpan (actualmente en la zona comprendida entre San Jerónimo, la Colonia Héroes de Padierna y la Presa de Anzaldo, en Avenida Periférico.
Aparatoso accidente de RTP en Periférico
Fotos: El Universal.com.mx
Un aparatoso accidente se registró en la Avenida Periférico, cuando el conductor de una unidad de transporte público (RTP) perdió el control del mismo y terminó estrellándose contra uno de los muros de carga del segundo piso, provocando lesiones a 16 personas.
El accidente se registró cerca del cruce con la Avenida Barranca del Muerto, cuando, según declaraciones de la organización responsable de las unidades, un conductor cerró el paso al camión, no permitiendo otra maniobra al chofer, más que subir a la pequeña banqueta y estrellarse contra el muro.
El camión cubría la ruta que sale de Muyuguarda, en Xochimilco, hasta el Estado de México, 4 de las 16 personas recibieron ayuda en el lugar y se retiraron, mientras que otras 12 fueron hospitalizadas, sin gravedad.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Nuevamente se desborda río Santiago
Nuevamnete y en menos de 45 días el cauce del río Santiago se volvió a desbordar debido a la enorme cantidad de troncos y sobre todo basura que corre por él, causando problemas severos en las calles de la colonia del mismo nombre.
Una vez más, las fuertes lluvias que se han registrado hicieron que el río subiera en sus niveles, aunque en esta ocasión no se reportaron daños materiales, debido, en parte, a que Protección Civil de la demarcación se encontraba en el lugar desde la noche del martes avisando a los vecinos, quienes colaboraron en las labores de limpieza.
"Pero aquí no llovió tan duro joven, nosotros creemos que el aguacero fue allá arriba, y la corriente del río se hizo tan fuerte que aquí en Santiago se desbordó. Porque no llovió como en otras ocasiones que ya sabemos que vamos a tener que limpiar", señaló la señora Carmetlita, una de las tantas vendedoras del "mercado" principal que se encuentra afuera del atrio de la iglesia.
Fue necesario traer equipo mecánico, como camiones Vactor, para desazolvar las coladeras, así como maquinaria pesada, con las que se removieron algunas toneladas de lodo y tierra de las calles principales.
En el lugar se dio aviso a los vecinos, quienes lograron prepararse durante la noche para el desbordamiento, sin embargo, el lodo se extendió hasta unas seis cuadras a la redonda del cauce principal, por lo que algunos ciudadanos pidieron la sistencia de los camiones de ayuda, ya que sus calles también se encuentran anegadas o en su defecto llenas de lodo.
Las casas se vieron afectadas ya que, en su mayoría, son zonas de grandes extensiones territoriales, por lo que no sólo se metió el vital líquido sino que por la mañana sus dueños despertaron con la sorpresa de que el lodo cubría todo su patio.
En Xochitepc tambien se notaron daños con calles completamente llenas de lodo y algunas seguían con unos 20 centímetros de agua, unas horas después de la tormenta.
Cabe destacar que en esta ocasión fueron elementos de la Secretaría de Aguas de la Ciudad de México los encargados de la limpieza posterior del pueblo y no gente de la propia delegación.
Finalmente llama la atención que la calle principal por donde, regularmente, pasa el lodo cuando sube de nivel el río, no registró daños, por lo que se asume que el lodo llegó desde las calles altas hacia el resto del pueblo.
sábado, 14 de agosto de 2010
Presuntos miembros de ex LyFC graffitean instalaciones en Xochimilco
Foto: Google
Ante la complacencia de las autoridades de la SSP y armados con decenas de botes de pintura en aerosol, presuntos miembros de la desaparecida Compañía de Luz y Fuerza del Centro se dedicaron a pintar bardas, vidrios y todo tipo de estructuras que ahora ostentan las siglas de la Comisión Federal de Elecricidad en la subestación Xochimilco.
Poco después de las 2 de la tarda una docena de personas, descendieron de sus autos, claramente pertenecientes a la extinta corporación, y comenzaron a escribir insultos, quejas y todo tipo de improperios contra la CFE, que ahora tiene el control de la energia en el centro del país, en las paredes del inmueble ubicado en la calle Ejido, cerca de La Noria, las cuales acababan de ser pintadas por la CFE.
Cientos de automovilistas que pasaban por el lugar mostraban cara de enojo, pero ninguno de ellos quiso enfrentar a estos sujetos, quienes entre mujeres, hombres y hasta jóvenes que no tienen la edad para pertenecer al organismo, se dedicaron a rayonear las instalaciones.
Un par de patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública pasaron por el lugar, pero sus ocupantes no quisieron meterse en problemas, y a pesar de que el graffiti, tiene un castigo de carácter civil sólo si el dueño del predio donde se escribe levanta una queja, sus ocupantes "se hicieron de la vista gorda".
viernes, 13 de agosto de 2010
Canal 22 transmitirá Xochimilco 1914
Por: Héctor Aguilar
Con información de Notimex
Foto: redescolar.ilce.edu.mx
¿Desea usted ver el corto?... http://infoanahuac.blogspot.com/2010/09/xochimilco-1914-corto-premio-mejor.html
El hecho más significativo para Xochimilco durante la Revolución Mexicana será transmitido en forma de cortometraje animado por el Canal 22, en septiembre próximo, al proyectarse Xochimilco 1914, filme realizado por Esteban Azuela, Mara Soler, Carlos Gamboa y Luis Nunez, bajo la produccion de Ruben Imaz y que estuvo presente en el Festival Internacional de Cine 2010.
Dicho trabajo fue premiado dentro del Festival Expresión en Corto 2010 y recuerda de una forma lúdica y entretenida lo sucedido el 4 de diciembre de 1914 en Xochimilco, cuando Pancho Villa y Emiliazno Zapata se conocieron para comenzar su arribo a la Ciudad de México.
Esa fecha también es conocida por la aceptación de Villa del Plan de Ayala, que casi tres años antes había propuesto el propio Zapata.
Aunque aún no se conoce la fecha exacta de la proyección en el canal cultural, dicha grabación es una de las pocas que engloban lo sucedido en esta delegación durante el periodo revolucionario y que se proyectará dentro de los festejos del Bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.
Si desea ver el corto, haga click en esta dirección o haga click en la foto...http://infoanahuac.blogspot.com/2010/09/xochimilco-1914-corto-premio-mejor.html
Si desea más información del hecho histórico:
http://www.bibliotecas.tv/zapata/bibliografia/indices/pacto_de_xochimilco.html
Si desea leer las palabras del encuentro:
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/efemerides/diciembre/conme4b.htm
Acribillan a tiros a mujer en Xochitepec
http://enlamira.net/?p=13925
Una mujer fue agredida a balazos la tarde de este martes en calles de la Colonia Ejidos de Santa Cruz Xochitepec de la Delegación Xochimilco cuando regresaba del Juzgado 61 Penal con sede en la zona Centro de la Delegación Milpa Alta, y murió a los pocos minutos en Hospital Infantil de Xochimilco.
La artera agresión ocurrió minutos después de las 15:00 horas, sobre la Calle Girasoles frente a la casa marcada con el número 10 casi esquina con Azalea, cuando la ahora occisa, una persona de 56 años, regresaba del Juzgado 61 Penal a bordo de una camioneta Ford Windstar, sin percatarse que era seguida por dos sujetos armados con pistolas que la sorprendieron cuando descendió de la camioneta para entrar su domicilio.
Más información: http://enlamira.net/?p=13925
jueves, 12 de agosto de 2010
PAN en la ALDF critica incapacidad de delegado en Xochimilco
Por: Héctor Aguilar
Un video, subido a YouTube por miembros de Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, critica duramente la nula labor del delegado en Xochimilco,Manuel González, para coordinar las labores de limpieza del Rio San Buenaventura, así como0 la Laguna de Regulación, conocida como Ciénega Chica, que afecta directamente a los habitantes del Barrio 18.
Dicha labor debe ser encabezada tanto por la delegación como por el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), sin embargo, ninguno de estos organismos ha mostrado interés por la recolección de basura y la limpieza de los mantos acuíferos de la delegación, motivo por el cual los vecinos están hartos.
Cabe resaltar también que la gente que vive en los asentamientos irregulares que se han colocado en los canales y que provocan su erosión así como su desaparición, vierten sus desechos a los canalaes, ya que no cuentan con servicio de drenaje, lo cual finalmente llega hasta este punto, provocando mayor contaminación.
Si a esto le sumamos la basura que los propios vecinos tiran en el río, las cosas se complican aún más.
Este es el video:
miércoles, 11 de agosto de 2010
XOCHIMILCO: Supuesto convoy armado pone en alerta a autoridades
Por: Héctor Aguilar
Cerca de las 2 de la tarde, las alarmas se activaron entre los grupos de auxilio y policiacos, cuando se detectaron tres autos sospechosos, que venían procedentes de Villa Coapa, sobre avenida Miramontes, todos ellos sin placas de circulación y, según los reportes, armados.
Dos helicópteros sobrevolaron la delegación, uno por encima de otro, mientras en el Hospital Infantil de la Zona, Marcelo Ebrard, ponía en marcha un pabellón para niños quemados, sin que se conozca alguna relación entre ambos hechos.
Autoridades de Xochimilco no han querido confirmar o negar los hechos.
Hospital Infantil de Xochimilco inaugura pabellón para niños quemados
Con información de Excélsior y La Jornada
Foto: Gobierno del DF
Marcelo Ebrard, inauguró un nuevo pabellón de atención médica a niños quemados en el Hospital Materno Pediátrico de Xochimilco, ubicado en Xaltocán, cuya inversión ascendió a más de 10 millones de pesos y en el cual se atenderán a 2 mil 500 menores.
Al encabezar la inauguración, el jefe de gobierno capitalino señaló que en este pabellón podrá atenderse a los menores con quemaduras, aunque dijo que aún tendrán que enviar a algunos al extranjero para su atención, pero la mayoría será atendida ahí.
Reconoció que no sólo se trata de contar con equipos adecuados, sino también con la capacidad física y personal especializado que cuente con el conocimiento para la red hospitalaria con 30 inmuebles y las 220 clínicas, así como las unidades móviles.
El mandatario capitalino destacó que con el apoyo financiero de las fundaciones Gonzalo Río Arronte y Michou y Mau, así como de la empresa Alpura se dotó de equipo y mobiliario médico y especializado a este hospital, lo que permitirá atender a 2 mil 500 niños al año.viernes, 6 de agosto de 2010
Casi 6 millones de pesos en multas por el "Cruce de Cortesía"
Por: Héctor Aguilar
Fotos: I. Anáhuac
Luego de 25 días de ponerse en marcha el proggrama de multas para quienes no respecten los "Cruces de Cortesía", la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal anunció que diariamente se entregan cerca de 700 boletas a automovilistas que no respetan esta nueva medida que entró en vigoer el pasado 12 de julio.
María de Los Ángeles Muñoz Muñoz, directora de Ingeniería de Tránsito de la policía capitalina, dio a conocer que el número aumento de 300 en los primeros días, hasta 700 actualmente, y aunque no confirmó los totales económicos que esto genera, es fácil saber que si la multa es de 575 pesos, si existieron 300 multas diarias, nos da un total de 172 mil 500 pesos en los primeros días, y actualmente subió a 402 mil 500 pesos.
Esto nos dice que en los primeros 20 días se generaron cerca de 3 millones 450 mil pesos en multas, mientras que si en los últimos 5 días se ascendió a 700 diarias, quiere decir que en 5 días se han generado 2 millones 12 mil 500 pesos para el DF.
De esta forma en 25 días este nuevo "impuesto" ha generado aproximadamente casi 6 millones de pesos que tienen que cubrir los condcutores que quedan atrapados en estos cruces que, por cierto, llegarán a ser 500 en toda la Ciudad de México.
Tenga usted cuidado y cheque bien su distancia cuando se encuentre en el tráfico, recuerde que si usted no calcula que su auto paaará totalmente hasta la siguiente esquina, mejor espere en su cuadra a la siguiente luz roja. Si tiene dudas sobre el "Cruce de cortesía", aquí le damos otros links de ayuda:
http://infoanahuac.blogspot.com/2010/07/conoce-usted-como-funciona-el-cruce-
de.html http://infoanahuac.blogspot.com/2010/07/aun-tiene-dudas-sobre-el-cruce-de.html
jueves, 5 de agosto de 2010
Nuevo nombramiento estéril para Xochimilco
Foto: Google.com
El gobierno de Marcelo Ebrard pretende declarar Patrimonio Cultural de la Ciudad de México parte de la zona turística e la delegación Xochimilco incluyendo sus canales, según se dio a conocer hoy cuando el jefe de Gobierno proclamó a San Ángel, con este mismo nombramiento.
Asimismo, se dio a conocer que otras 21 zonas de la capital también recibirán esta categoría, aunque no se dejó en claro los privilegios que tendrán una vez que sean declaradas en forma, salvo "proteger lo tangible e intangible de la capital".
"Pensamos cómo podemos preservar nuestro patrimonio histórico y protegerlo en una ciudad que todo los días cambia", señaló Ebrard.
A nivel país, existen 56 Zonas de Monumentos Históricos, entre las que destacan el Centro Histórico de la Ciudad de México. La UNESCO inscribió en 1987 a este sitio, con más de mil 400 inmuebles de gran valor artístico y arquitectónico, en su lista de Patrimonio Mundial de la Humanidad, así como a la zona de chinampas de Xochimilco.