Este viernes se llevará a cabo el Primer Informe de Gobierno de Eduardo Hernández Rojas, titular de la delegación La Magdalena Contreras, en una ceremonia en la cual se invita a la ciudadanía local para que acompañe al encargado de la demarcación.
La cita será a las 6 de la tarde en la explanada principal de la Delegación, donde Hernández Rojas, explicará las acciones que ha llevado a cabo durante sus primeros 365 días en el cargo.
El delegado proporcionará detalles sobre su administración así como el desarrollo de proyectos e ideas ppara beneficio de sus ciudadanos, así como los puntos en lo que todavía se trabaja.
CONTACTO: Whatsaap redacción: 729 779 1273
jueves, 18 de noviembre de 2010
Este viernes, Primer Informe de Gobierno en Contreras
sábado, 13 de noviembre de 2010
XOCHIMILCO: Faustino Soto "asegura" continuidad en grabación comprometedora
- Soto se defiende y acusa de quererlo chantajear
Información periódico La Jornada
Foto: sep_congreso.sep.gob.mx
En una nota dura, desafortunadamente, publicada en estas fechas de puente, el periódico La Jornada afirma tener en su poder una grabación de audio en la cual el ex delegado de Xochimilco, Faustino Soto Ramos, "asegura" su continuidad en el poder chantajeando a sus propios seguidores, a quienes hizo firmar un pagaré por 18 meses de salario para que voten por su gente en las elecciones futuras.
Esta "lealtad" se refleja en una parte de la conversación donde -según el diario-Soto afirma que durante su administración "entró con 50 elementos y salió con el 20 por ciento".
Además dice que aunque el actual delegado, Manuel González, despida a alguien, si forma parte de esta estructura "que el despido lo pague él (Manuel)".
Por su parte, -según La Jornada- el mismo Soto negó las acusaciones y las tildó de "chantaje" e incluso de que las personas que lo denunciaron, quisieron extorsionarlo.
Esta es parte de la nota:
Para asegurar sus cargos en la estructura delegacional de Xochimilco, 30 por ciento de funcionarios de la actual administración firmaron un pagaré por 18 meses de salario que los obliga a tener lealtad
al ex jefe delegacional Faustino Soto Ramos, actual diputado local en Chilpancingo, Guerrero, a quien le deben el puesto
, denunciaron ex colaboradores del servidor público.
El ex delegado rechazó la acusación y afirmó que se trata de un intento de chantaje. Aunque aceptó conocer a la denunciante, dijo que todo se trata de una difamación
.
La información completa en: http://www.jornada.unam.mx/2010/11/12/index.php?section=capital&article=039n1cap
jueves, 11 de noviembre de 2010
Inicia Contreras acciones de mejoramiento en Rancho El Altar
Luego de que
Estas actividades son dirigidas a niñas, niños, adolescentes y adultos, con el objetivo de que este predio sea utilizado y cuidado por los propios vecinos, motivando una mayor convivencia social y al mismo tiempo se permitan reforzar los lazos familiares.
miércoles, 3 de noviembre de 2010
Presenta Contreras Alebrije Centauro
Como parte de los festejos que realiza la jefatura delegacional en esta temporada, cientos de niñas y niños de nivel preescolar de La Magdalena Contreras pudieron admirar el mega Alebrije Centauro que fue expuesto en la explanada delegacional y que también participa en La Noche de Los Alebrijes, evento que se realizará hasta el 8 de este mes en el Paseo de la Reforma.
Estas actividades se llevan a cabo en coordinación con el Museo de Artes Populares para conmemorar el Centenario de la Revolución Mexicana.
Al respecto, el Coordinador de Cultura delegacional Héctor Barrera Marmolejo informó que esta exposición forma parte de las actividades previas a la exposición y concurso que se realizarán hasta el 7 de noviembre próximo en el Corredor Reforma, en el cual participarán con sus trabajos las 16 delegaciones políticas.
Detalló que el Alebrije Centauro fue elaborado por alumnos del taller de alebrijes de la Casa de las Bellas Artes Juventino Rosas y tiene como figura central a Francisco Villa el llamado Centauro del Norte, héroe de la Revolución Mexicana; esto con el objetivo de participar en el concurso, desfile y exposición, resaltando que éste taller es uno de los diversos cursos y talleres que se imparten de manera cotidiana a la comunidad en general de La Magdalena Contreras.
sábado, 30 de octubre de 2010
Celebra Contreras quinto paseo ciclista Las Calaveras / Especial Dóa de Muertos 2010
• Más de 300 participantes adornaron sus bicicletas y recorrieron la Ciclopista
Información ComSoc. Contreras
Con el propósito de celebrar con la comunidad contrerense el tradicional Día de Muertos y fomentar la sana convivencia a través del deporte, la jefatura delegacional en La Magdalena Contreras realizó el Quinto Paseo Ciclista de las Calaveras, en el que cientos de niñas, niños y adultos lucieron sus mejores disfraces con el único objetivo de divertirse sanamente.
Al dar el banderazo de inicio el jefe delegacional Eduardo Hernández Rojas, dijo que una manera de celebrar la tradicional fiesta, y tomando en cuenta el carácter festivo con que los mexicanos tomamos a la muerte, se invitó a toda la comunidad contrerense a adornar su bicicleta y disfrazarse para participar en el Paseo Ciclista de las Calaveras.
Este paseo cubrió 2.5 kilómetros y partió de la Ciclopista a la altura de Luis Cabrera y culminó en el Deportivo Primero de Mayo. Los participantes fueron clasificados en tres categorías: Niños de 5 a 12 años; Jóvenes de 13 a 17 años y Adultos de 18 años en adelante.
Lop puntos a calificar fueron la originalidad, colorido y vestuario alusivo al Día de Muertos. Al final se premió con bicicletas a los primeros lugares de cada categoría y con un kit deportivo a los segundos y terceros lugares. También se entregaron playeras a los primeros 300 participantes que cruzaron la meta y se rifaron artículos deportivos.
Cabe destacar que para garantizar la seguridad de los participantes se contó con el apoyo de Seguridad Pública, Servicios Médicos e hidratación durante el recorrido.
Paseo Las Calaveras 2009: http://infoanahuac.blogspot.com/2009/10/m-contreras-realiza-el-paseo-ciclista.html
viernes, 29 de octubre de 2010
Calaveritas Xochimilco / Especial Día de Muertos 2010
Fotos: Google
Aunque el delegado en turno se ha llevado la mayoría de las críticas en este 2010, quisimos recordar que también hay otros aspectos de esta demarcación y de todo el país que han afectado de alguno y otra forma a los xochimilquenses.
Disfrute este trabajo del equipo de redacción de Informativo Anáhuac, La voz del Sur.
Manuel González (delegado)
Con gran alboroto,
Manuel pidió el voto,
Ganó sin problemas,
Armó el alboroto.
Un año más tarde
Se puso de necio,
Golpeó vendedores
Cerró los comercios.
Hoy pienso Manuel
Que tienes problemas
O quizá también
No vale la pena.
Durante todo un año
Esperando estamos,
El pueblo pregunta
¿pa’cuándo empezamos?
Violencia en las calles
Armados los malos
Asaltan camiones
te lavas las manos.
Incluso a ti mismo
En la asamblea apalearon
Ya fuiste dos veces
Saliste noqueado.
Pides presupuesto
Que porque no alcanza,
Quítale a tu gente
¿Qué todos son tranzas?
Aquí le pregunto:
¿Si deja su trono,
Párese y conozca
Los problemas graves,
Vive Xochimilco
todos esos males.
Salga usté a las calles
Pregunte a la gente
Si es que lo conocen
O pasan de frente.
Pa’l 2012
Ya viene el valiente
Si no hace usted algo
Cambia la corriente.
El PRI se aboraza
Y ya anda muy cerca
Si quiere un consejo
Ábrales la puerta,
Si no los desea
Ya tiene a Lulú,
Póngase a chambear
Y olvide el menú.
Así yo podría
Seguir todo el día,
Pero hay calaveras
Que me insultarían.
Lourdes Amaya
Virtual candidata
Lo dice su gente,
Lo busca en el cerro
Lo tiene presente.
Promete urbanismo
Y va de volada
Propuestas no puede
Pues es Diputada.
En plena campaña
con fuerza visita
pueblos y barriadas
donde necesitan.
Bien que la destaca
Su blusa amarilla,
Viaja a Tulyehualco
Y es la comidilla.
Para el 2012
Ella busca el hueso
Faustino la apoya
Y con mucho peso.
La muerte ya vino
Por esta señora
Platica con todos
Y el poder añora.
Faustino Soto
Uno que hace un año
Bien muerto ya estaba
Pero en las elecciones
ya resucitaba.
Con Lourdes de un lado
Faustino no deja
Que se pierda el voto.
Si su candidata
Llega a delegada
Nomás imagine
tres años de nada.
Sin cargo efectivo
Sigue controlando
Corrientes y tribus…
Evolucionando.
Ya son muchos años
Señor don Faustino,
Tome su camino.
Xochimilco espera
Buenos servidores,
Tantos años juntos
Con puros frijoles.
La muerte lo llama
Y usted ni la pela
Total, Xochimilco tiene
Pura gente buena.
Problemas en Xochimilco
Deportivo:
Aquellos que acaban
con el deportivo
Piénsenlo dos veces
Por tanto descuido.
Alberca:
Instructores van
Instructores vienen,
Peligro en la alberca
Llamado efectivo.
Campos:
Sin césped las zonas
De campos y flores…
Críticas les pasan
Bajo los calzones
Juegos:
Los juegos desechos
Y pintarrajeados,
pido los derechos
de niños malcriados.
Cendis:
Y hablando de infantes
Dos Cendis añoran,
Corren a maestros
Corren a señoras.
Al lado del Cendi
Cancelan inmueble,
Nomás denles tiempo
le meten el diente.
Fuente:
Fuente de la Prepa
con agua potable,
dénsela a la gente
no sean miserables.
Comercios:
Cierran los comercios
Piden una cuota,
Eric y su gente
Bien que se les nota.
Inseguridad
México-Xochimilco
Lugar de rateros,
suben en Huipulco
bajan el dinero
Ruta 26
Sufre consecuencias,
Asaltos a diario
Sube la violencia.
Cuemanco:
La ciénega está llena
Con kilos de basura,
Sigan esperando
Pa’que venga el cura.
Avisan vecinos
Hasta al PAN llamaron,
Delegación dice:
Es que no hay ni un varo.
Marcelo Ebrard
Marcelo propuso y vino
Tres veces a Xochimilco,
En otra se puso al brinco.
Su ausencia de este lugar
No es porque “Marce” lo quiera,
Pero el cambio de delegado
Lo aleja y de fea manera.
Que ya armó la Línea 3
Del metrobús y sus coches
Nomás no acaba una cosa
Y ya se peló en las noches.
No paga el de desempleo,
No paga el de los viejitos
Tampoco el de estudiantes
Y puras fallas mi’jito.
Total que su nombre suena
igual que el de doña Ely
¿será el nuevo candidato…
Pa’dirigir Bucareli?
Iniciador de los cambios
De fondo y en la estructura,
Pásele joven y mire
Cómo lo fue al señor Cura.
El “cavernal” fue llamado
Aquel de Guadalajara,
Marcelo se puso estricto
Y lo mandó a la fregada.
La muerte ya se aparece
con todo y sus perredistas
Busca en Marcelo un héroe
Que salga hasta en la revistas.
México en este 2010
Pasó este Bicentenario,
Ya viene la festejada,
Revolución se aparece
Y tú que no tienes nada.
Gobierno gasta millones
En tantas celebraciones,
Pónganse a pensar un poco
Con tantas inundaciones.
De crisis mejor ni hablamos
Hay mucha y la de a de veras,
No hay político que ayude
Parecen viejas placeras.
Nos suben el ISR,
Aumentan bien gacho el IVA
Incrementan el cigarro
Y todo sigue pa’rriba.
En el Mundial nos echaron
Con todo y “El Chicharito”,
Nadie sabía sus alcances
Tuvo que hacerlo solito.
La guerra de este caudillo
Que nadie quiso llamar,
Preferimos un Portillo
Con robo y no asesinar.
Casi 3 mil personas...
los que han muerto por la patria,
Gobernación "lo lamenta"
Pero se hace rutinaria.
Mientras… en otros lados,
Peña y Gaviota esperan,
La fecha de su reencuentro
Es que ya viene la boda,
festejan el gran evento.
La boda ya es lo de menos
El chiste es que se propague
Que la unión es justamente
Publicidad a detalle.
Si la muerte llega a todos
¿por qué no se fija en éstos?
Este es polvo de otros lodos
pues se llevará sus restos.
miércoles, 27 de octubre de 2010
"Antes sí pasaban cosas extrañas en el panteón de Xilotepec": sepulturero / Especial Día de Muertos 2010
- Gente acude antes para adornar las tumbas
Una vez más se acerca el día en que
los mexicanos recordamos y celebramos a los que ya fallecieron; una vez más las flores de colores y objetos personales de quienes ya están "en mejor vida" surgen y como cada año, los panteones del DF lucirán sus mejores galas, colmados hasta el tope, de visitantes.
Tal es el caso de uno de los cementerios más grandes de la delegación Xochimilco, el de Xilotepec, al cual acudimos previo a esta celebración para observar cómo iban los preparativos para los dos primeros días de noviembre.
En nuestro recorrido nos dimos cuenta que ya varias familias se han adelantado al festejo y muchas de ellas, tal vez para evitar los congestionamientos vehiculares, las largas filas para tomar agua, los miles de visitantes o simplemente por llegar primero, ya colocaron todo tipo de recuerdos para sus muertos, desde globos, flores, recortes, comida, vino y fotografías, hasta la limpieza de la lápida o del mausoleo, según sea el caso.
También platicamos con un hombre que ha visto de todo en sus 39 años trabajando en este panteón; don Cirilo García cuenta con voz baja pero firme, cómo han sido sus casi cuatro décadas como sepulturero.
"Aquí la gente viene a recordar a sus familiares, el Día de Muertos viene más gente, no sé cuánta, esas son cosas que hacen los periodistas, la gente, nosotros sólo sabemos que viene mucha gente, miles, no sabría decirle un cálculo estimado".
Muy consciente de sus palabras, cuestionamos a don Cirilo sobre el tipo de celebración que se lleva a cabo en esas fechas: "Tenemos de todo, gente que renta camiones enteros y viene a pasar la noche con el muertito, algunos traen mariachis, otros conjuntos de música, algunas otras personas traen su guitarra y le cantan la canción preferida al difunto. Traen a los niños para que recuerden a la persona que falleció, hay de todo", señaló.
Y claro, no pudimos dejar de preguntarle cuántas veces ha tenido que enfrentar eventos "extraños" durante su estancia en el cementerio: "Pues fíjese que llevo aquí trabajando 39 años y yo nunca he visto nada. Hay compañeros que afirman que hay muchas historias en este panteón, los perros que viven aquí a veces ladran por las noches, pero yo, en particular nunca he notado algo raro".
Sin embargo, sí aceptó que las historias de sus compañeros son muy reales: "Hace muchos años sí se oían muchas cosas. Una vez hubo una especie de pequeño tornado que se formó allá atrás, en el panteón viejo, los perros comenzaron a ladrar, era la mañana, y este tornado llegó hasta el camino, pero cuando los perros iban tras él, cambió de rumbo y se les fue encima, los animales salieron corriendo y luego lo volvieron a perseguir, la gente que estaba en las bodegas haciendo guardia salió a ver qué pasaba y se volvieron a meter rápido cuando notaron que ese aire iba directo hacia su bodega", dijo en medio de una risa contagiosa.
"Hace muchos años sí pasaban cosas, pero ahora ya no. ¿O será que ya nadie cuenta lo que ve por temor a que piensen que están locos?", se preguntó, y volvió la carcajada.
Lo cierto es que estas fiestas son una de las costumbres más arraigadas en nuestro país, más aún en regiones del sur de la capital donde todavía se conservan los valores mucho más cercanos que en otras zonas del Distrito Federal.
Finalmente, el señor García nos previene: "Hace un año nos cayó un aguacero, si las personas vienen a velar esos días, vengan preparados".
Los muertos de fiesta en explanada de Contreras / Especial Día de Muertos 2010
Información ComSoc. Contreras
En el marco de la celebración del tradicional Día de Muertos, en la explanada delegacional de La Magdalena Contreras inicio la Feria de Día de Muertos, donde artesanos y productores contrerenses expenderán durante tres días productos alusivos a esta festividad.
Más de 40 artesanos y pequeños productores de la demarcación ofrecerán los días 27, 28 y 29 de octubre, a los vecinos y visitantes en la explanada delegacional flor de cempasúchil, pan de muerto, calaveritas de dulce, chocolate y amaranto, así como productos derivados de la miel y amaranto, artesanías en tela, fieltro, vidrio, y diversos adornos alusivos a la temporada.
El jefe delegacional Eduardo Hernández Rojas, señaló que esta feria tiene el objetivo de abrir los espacios de comercialización en beneficio de los artesanos de la demarcación y al mismo tiempo, contribuye para que la producción artesanal no se pierda.
Abundó que la festividad de Día de Muertos reviste una gran importancia para los contrerenses por ello informó que en los próximos días se pondrá en marcha el Operativo Día de muertos 2010, con el objetivo de garantizar a los habitantes seguridad durante estos días. Se espera una importante demanda de estos productos, dado que son emblemáticos y son utilizados para darle realce a esta festividad.
Esta feria se suma a una serie de actividades culturales implementadas por la Coordinación de Cultura delegacional ha realizarse durante la festividad de Día de Muertos en esta demarcación.
martes, 26 de octubre de 2010
Fotos del auto accidentado en Periférico, Xochimilco
Héctor Aguilar
Nota:http://infoanahuac.blogspot.com/p/xochimilco.html
El exceso de velocidad y la falta de pericia al conducir se unieron una vez más para enlutar a los familiares de dos personas que perdieron la vida en un tremendo accidente que se suscitó en la colonia San Lorenzo La Cebada, permímetro de la delegaciómn Xochimilco, el lunes muy temprano por la madrugada.
Según versiones de elementos de la SSP...
Para ver la nota completa: http://infoanahuac.blogspot.com/p/xochimilco.html
lunes, 25 de octubre de 2010
Invita Contreras a Feria Artesanal por Día de Muertos / Especial Día de Muertos 2010
Por; Redacción
La delegación La Magdalena Contreras realiza una coordial invitación para que vecinos y público en general asistan a la Feria Artesanal de Día de Muertos, la cual se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de octubre de las 9 a las 18 horas en la Explanada delegacional.
Dicha festividad tendrá como objetivo principal dar a conocer los arreglos y coloridos artículos que expertos artesanos realizan en madera y migajón, entre otros materiales, con los cuales se conmemora una de las fiestas de mayor tradición en nuestro país.
Además habrá antojitos mexicanos y PAn de Muerto, además de otros productos elaborados en la región.
domingo, 24 de octubre de 2010
Inumerables problemas en elecciones en pueblos de Xochimilco / Resumen
-¿No que eran votaciones sin partidos ni colores?
Por: Héctor Aguilar
Fotos: Google y Ovaciones TV
Inumerables, generalizados y hasta increíbles resultan los cientos de problemas que pudimos observar a simple vista durante un recorrido en algunas casillas donde se llevó a cabo la votación para elegir "candidatos ciudadanos" que serán Consejeros Vecinales, en varios pueblos de la delegación Xochimilco.
La mañana comenzó fría, con algo de viento helado, pero eso no fue impedimento para que las casillas se abrieran a buena hora, pero apenas 5 minutos después de esperar a la gente, algunos representantes del IEDF calificaron como una torpeza, no haber instalado mantas o anuncios para que las personas supiera dónde les tocaba votar.
"Me parece que hubiera sido mejor si el IEDF hubiera permitido que se anunciara dónde estarían las casillas, muchos vecinos de por aquí no conocen la ubicación", dijo, Ernesto de la Cruz, quien es representante del Instituto en una casilla ubicada en La Cebada.
Según informaes, el órgano rector de la "democracia" no permitió que se pintaran paredes ni se realizaran trípticos de dónde estarían las casillas, sólo la información de cada planilla.
Por otra parte, en nuestro recorrido, que comenzó en La Cebada y pasó por Bosques Residencial del Sur, Barrio de San Juan, La Noria, Ampliación Tepepan, Xochitepec, Santiago y San Mateo, vimos una constante, en todas las casillas había funcionarios de la delegación (cuando menos uno) dentro o en la puerta de entrada arengando a la gente a votar.
Algunos hasta se tomaron la molestia de "susurrar al oído" por qué planilla había que votar.
"Hoooola, ¿cómo te va?", saludaban hasta de beso. "La 6", "La 3", " La 10, ehhh, échanos la mano". Decian muy cerca para que no se escuchara.
Para cuando llegamos a Ampliación Tepepan, más problemas surgían. "No estoy en la lista nominal, esos libritos donde vienen las fotos de las identificaciones no sirven, estan bien delgaditos y me dicen que no estoy y no puedo votar", dijo, doña Rosalía, muy molesta con los encargados.
En ese lugar también había un funcionario del IFE quien le pidió que se le mostrara su credencial para que se levantara una lista de "Observaciones" para entregar al término de los comicios.
"Es que tenemos a mucha gente que no está en las listas", dijo el funcionario en cuestión.
En Xochitepec, pasó algo increíble, ya que una señora, la cual no quiso darnos su nombre, no pudo votar con su credencial nueva, es decir, la que había sacado en 2009, porque "no estoy en el padrón". Lo curioso fue que sí lo pudo hacer con su credencial "vieja", la cual sí estaba en las actas.
"No sé qué pasa, esto es un relajo, porque yo ya había dado de baja esta credencial, porque la perdí pero luego la encontré, por eso fui a sacar una nueva, pero me dicen que con ésta no puedo (votar) porque no estoy en las listas, pero fíjese cómo sí estoy con la otra. La que ya había dado de baja, imagínese", señaló asombrada.
Mucha gente sufrió este mismo problema, ya que no estaba en las listas nominales de su sección, pero sí se encontraba en otra casilla.
Como siempre vimos a personas que ya habíamos saludado en otra casilla, formada y que ya había votado. En lo particular, un varón de unos 60 años con aliento alcohólico que no dio su nombre "por temor a represalias" y quien informó muy convencido que en otras votaciones (no sabemos si en estas también), que el viejo truco es conocer a las personas que están encargadas de las listas, ya que se les entrega una pulsera amarilla y cuando el funcionario ve la misma, sabe que tiene que colocar en el dedo, una tinta que sí se quita, y así el votante puede hacerlo en más de una casilla, con la complacencia de las autoridades y con el apoyo para cierto candidato.
Finalizando el recorrido en Santiago y San Mateo notamos otro detalle, en más de una de las casillas, había funcionarios que no eran de la colonia o pueblo correspondiente, de hecho, nadie los conocía.
Al acercanos a preguntar el porqué, nos dijeron que ellos habían sido sorteados por el Instituto y que les había tocado esa casilla.
Dijeron que no había suficiente gente para trabajar como funcionario y que por ello el IEDF había enviado personal.
El rumor generalizado fue que algunos candidatos o sus "benefactores" habían entregado despensas desde la semana pasada, que algunos de ellos realizaron obras de mejoramiento público, pintura en unidades habitacionales, regalos y dieron hasta 200 pesos por persona para que fueran a votar, pero todo esto, como ya lo mencionamos, sólo fueron rumores.